LIBERTAD

Posted: miércoles, 23 de diciembre de 2009 by UNO in
0

DF: Ciudad sin valores
22-diciembre-2009

Ayer, luego de la votación en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal de la ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo, se hizo patente que a la ciudad de México le hacen falta muchos valores. Pero no lo digo por la aprobación en sí sino por la reacción de odio e intolerancia que se hizo evidente en foros de EL UNIVERSAL y otros diarios como el periódico Reforma. Como hace mucho, no leía tantos insultos, expresiones denigrantes y ofensas cargadas de tanto resentimiento. No voy a reproducir aquí esas palabras pero queda claro que son prueba de que algo anda muy mal en nuestra sociedad. Y es que como señalan algunos de los críticos de la reforma ayer aprobada, lo que está en el fondo es un debate sobre el tipo de valores que queremos para nuestra sociedad. La duda es qué parámetros tomamos para entrar a ese debate. Aquí comparto los míos.

Yo quiero una sociedad que no estereotipa. Ni todas las parejas de gays serán malas, ni todas las parejas heterosexuales son buenas. Lo que hay son buenas y malas personas con sus distintas formas de relacionarse. La preferencia sexual no determina la calidad de las personas. Cualquiera que tenga amigos o familiares gays se los puede confirmar.

Yo quiero una sociedad que no hace caricaturas. No todos los hijos de parejas gays serán homosexuales como tampoco todos los hijos de los heterosexuales tienen esas preferencias. Asumir lecturas simplificadas no lleva a comprender la realidad.

Yo quiero una sociedad que pacífica, no violenta. Sin duda es preferible una pareja gay que se lleva bien, que una heterosexual que vive con golpes y gritos. Lo que debemos desear es una sociedad que combata la violencia en cualquiera de sus formas con especial atención a la que se vive dentro de las casas – la mayoría con parejas heterosexuales – más allá de las preferencias sexuales.

Yo quiero una sociedad intolerante con la intolerancia. En la que los insultos que mencionaba al principio sean condenados por todos, incluídos los que no puedan estar de acuerdo con la aprobación de la ley.

Yo quiero una sociedad en la que todos los niños tengan una familia que los ame. Lo que pasa, primero, por definir qué entendemos por familia. ¿Dos hombres que viven juntos durante años no forman una familia? ¿No lo son si no tienen hijos? ¿son menos familia las parejas heterosexuales sin hijos? ¿una madre soltera con sus hijos no es una familia?

Y siempre será preferible tener unos padres amorosos – hombres o mujeres – que la frialdad de una casa hogar o vivir con unos padres que no lo aman.

Yo quiero una sociedad en la que el que discrimina sea el castigado y no el discriminado.

Yo quiero una sociedad que amplíe los derechos y no los ponga a votación de las masas. Durante muchos años la esclavitud fue aceptada porque la mayoría así lo avalaba, tampoco votaban las mujeres porque así lo habían decidido los hombres. Los derechos se reconocen porque parten de la dignidad de toda personas y de su carácter de igual. No es posible, por tanto, dejar que sean otros los que decidan la construcción de reglas parejas para todos.

Discutamos que sociedad queremos pero no a partir de las formas sino del fondo. Encontremos qué valores son los que realmente queremos y trabajemos para construir esa sociedad. Ayer se dio un gran paso pero también se hizo evidente que hay mucho que hacer en materia de una sociedad más receptiva, dialogante, plural, respetuosa y clara de lo que quiere.

Como siempre, hoy más que nunca, ustedes tienen la palabra.

MARIO CAMPOS - El Universal



Lo cual me lleva a esto:




Es curioso y creo que el señor Campos lo escribe muy bien, en si que es la familia? por que seguimos apegados a la formula conocida del nucleo familiar (mama-papa-hijos)? el estado es laico y soy libre de estar con quien yo quiera no se vale que por prejuicios religiosos y de educacion no se permita este tipo de derechos, ademas por lo menos a mi no me afecta en lo absoluto.

Hay que ser tolerante pero tambien hay que medir esa tolerancia insido yo puedo creer lo que yo quiera y si yo puedo los demas tambien y no por eso voy a querer que piensen igual a mi y no por eso tampoco los voy a señalar y decir que estan mal.

O no se, a lo mejor estoy divagando.

WAXMASTER

yo, rob... yo, religion?

Posted: viernes, 18 de diciembre de 2009 by UNO in
0

Acabo de terminar de leer el libro de Yo, robot de Isaac Asimov, me alegra haberlo hecho por que aunque me gusta mucho la ciencia ficción, pues este libro no me había llegado; y llego incluso después de la película de Will Smith. Casi al terminar esta serie de cuentos, me encontré con un fragmento que me pareció sumamente interesante, y es que en el se retrata lo pueriles y estériles que han resultado los conflictos armados para la humanidad desde hace mucho tiempo y claro desde ciertos puntos de vista, déjenme compartirlo:

"…Consideremos los tiempos relativamente modernos. Hubo guerras dinásticas durante los siglos dieciséis y diecisiete, cuando los problemas más importantes de Europa eran si los Habsburgo, los Valois o los Borbones tenían que gobernar el continente. Era unos de estos conflictos inevitables, porque Europa no podía evidentemente existir partida en dos.
Salvo que fue así, y ninguna guerra barrió a unos para establecer a los otros, hasta que se creo una nueva atmosfera social en Francia en 1789, al derrocar a los Borbones primero y después a los Habsburgo, arrastrándolos en la polvorienta caída al incinerador histórico.
Y durante aquellos siglos hubo también las barbarás guerras de religión, que resolvieron la importante cuestión de si Europa tenia que ser católica o protestante. Mitad y mitad no podía ser, Era “inevitable” que la espada decidiese. Salvo que no decidió. En Inglaterra iba creciendo un nuevo industrialismo y en el continente un nuevo nacionalismo. Europa sigue siendo mitad y mitad y a nadie le preocupa esto mucho.
Durante los siglos diecinueve y veinte hubo un ciclo de guerras nacionalimperialistas, cuando el problema más importante del mundo era saber que porciones de Europa controlarían los recursos económicos y la capacidad de consumo de otras porciones no europeas. Las regiones no europeas no podían, por lo visto existir siendo en parte inglesas, en parte francesas, en parte alemanas y así sucesivamente. Hasta que las fuerzas del nacionalismo se extendieron lo suficiente y la no Europa termino lo que las guerras no habían conseguido terminar, y decidió que podía perfectamente subsistir íntegramente no europea.
Y así tenemos una estructura…
- Sí. Stephen, lo explica muy claro –dijo Susan Calvin -. No son observaciones muy profundas.
- No, pero lo evidente es en muchos casos lo mas difícil de ver. La gente dice “es tan claro como mi nariz”, pero, ¿que porción de nuestra nariz podemos ver, a manos que nos den un espejo? Durante el siglo veinte, Susan, comenzamos un nuevo ciclo de guerras…, ¿cómo las llamaremos? ¿Guerras ideológicas? ¿Las emociones de la religión aplicadas a los sistemas económicos, en lugar de los extranaturales? De nuevo las guerras eran “inevitables” y entonces se disponía de armas atómicas, de manera que la humanidad no podía vivir ya por más tiempo en el tormento del inevitable derroche de la inevitabilidad. Y vinieron los robots positónicos…"

Yo, robot. Isaac Asimov

Es realmente un gran libro y coincide con lo que hemos compartido con algunas personas y es que muchos de los libros de ciencia ficción son mas que visiones futuristas de la vida o meras fantasías tecnológicas, en muchos casos presentan una retrospectiva e introspectiva de lo que es la vida actual, a nivel persona, país o mundo. En este fragmento me llama la atención el modo en que el autor propone denominar a la época actual como “Las emociones de la religión aplicadas a los sistemas económicos, en lugar de los extranaturales”, claro esta que lo hace en forma de pregunta, y es que basta con ver en nuestro país el modo en como se ha gobernado en los últimos años, los últimos años para ser precisos. Creo que es una idea que deja mucho a la reflexión, y que solo por poner un ejemplo están las reformas a las leyes de no penalización a la interrupción del embarazo, y que tantas consecuencias trae en la sociedad que ya de por si esta muy dividida y esto a su vez no permite que se puedan tomar decisiones en conjunto como para que se castiguen a los funcionarios que no realicen su trabajo.
Creo que debemos de tener cuidado con el rumbo que estamos dejando que tomen los gobernantes para el país y para la vida de cada individuo en él, y sobretodo hasta donde hemos dejado que la religión con todo y sus normas, dogmas y prejuicios dicten nuestro comportamiento; creo que es una buena idea para pensar este fin de año, por que ya viene los impuestos aumentados, el metro, y demás asuntos que nos harán mas incómodos los días.

"K"

Una pal vampiro...

Posted: jueves, 17 de diciembre de 2009 by UNO in
0

Con especial afecto para mi amigo el vampiro.



Feliz navidad y todo lo demás, espero no verlos hasta enero.

NSDAP

Muere Mark Ritts (lester la rata)

Posted: domingo, 13 de diciembre de 2009 by UNO in
0

Mala onda muy muy mala onda, fue la parte divertida de la ciencia, de verdad aprendi eh hice cristal de azucar gracias a el, en fin, otro mas que se nos va.

Best known for his role on Beakman's World as Lester the Rat, and on PBS's Storytime as Kino, Mark Ritts was also, and foremost, a loving husband, devoted and beloved father, and dear friend. For two years, Mark has courageously battled kidney cancer, never wanting to burden those close by. We are profoundly sad to see him go, but are relieved that his suffering is over.

On behalf of Mark, we thank you for your love, support, and friendship through the years.

We ask that flowers not be sent, but please leave your words in the Guest Book below - we look forward to reading your messages, wishes, and stories.

Private messages to the family can be sent from the Contact Page. If you have any pictures you would like to share with us, please let us know.

The memorial service will be a private event for close friends and family only. (details soon)

With all our gratitude, Thank you.

The Ritts Family

PLAGIACCI !!!! PLAGIACCI !!

Posted: by UNO in
0



pasara algo asi en México?

"Io"

Ya salio jacinta pero... ¿y las 2 que se quedan?

Posted: jueves, 10 de diciembre de 2009 by UNO in
0

"Piden 40 años para las dos ñañús acusadas de secuestrar a policías"

-No presentaron testigos de que no estuvieron en el enfrentamiento; es un caso cerrado, afirma la delegada de la PGR.

El caso de las indígenas Teresa González y Alberta Alcántara, acusadas de secuestrar a seis elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI), está cerrado porque ya se presentaron conclusiones acusatorias en su contra, consideró la delegada estatal de la Procuraduría General de la República (PGR), Norma Patricia Valdés Argüelles
(Licenciada ¡de seguro!).

A su vez, el Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez dio a conocer que el Ministerio Público federal con sede en Querétaro pidió 40 años de cárcel para Teresa y Alberta.

la defensa no logró desvirtuar en los careos su responsabilidad, por lo cual la PGR ratificó sus acusaciones.

En el caso de Jacinta surgió la duda porque un testigo que la había reconocido ya no acudió (a ratificar sus declaraciones), pero en el caso de Teresa y Alberta no surgió duda alguna y la defensa no logró presentar un testigo que desvirtuara su culpabilidad. La PGR, agregó, respetará la sentencia contra las acusadas.

Alberta y Teresa están internadas en el Centro de Readaptación Social de San José El Alto desde el 3 de agosto de 2006, acusadas de privar de la libertad a seis elementos de la AFI.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2009/12/10/index.php?section=estados&article=033n1est



Ya cualquier comentario esta por demás, un borracho, mentecato pelón envalentonado premia la ineptitud colocando a un pusilánime, inepto y excesivo obeso en un mejor puesto y a los indígenas ¿que les toca? ¡ CÁRCEL!

NSDAP

Un poco de humor

Posted: by UNO in
0

Calderón y Carstens no son mis hijos...Atte la chingada.

NSDAP

Mi Tuider

Posted: miércoles, 9 de diciembre de 2009 by UNO in
1

Saludos, eh de confesar que esto del Twitter, se me hacia algo totalmente innecesario, (y en parte lo sigue siendo) sin embargo lo "saque" para participar en algunos concursos y seguir a algunas personas que considero interesantes o importantes en el medio periodistico,una de esas personas es Mario Campos "un politólogo especializado en medios de comunicación a los cuales he analizado como periodista, blogger, consultor y obsesivo consumidor desde hace más de doce años.Actualmente soy profesor de Periodismo y Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana, autor de enteratehoy.blogspot.com y titular de la primera emisión de Antena Radio en el IMER",como el mismo se define, lo considero uno de los poco periodistas "neutros" con los limites que esa palabra pudiera significar en el periodismo,bueno,como dije ahora lo sigo en Twitter y recuerdo una conversación donde saque algo que escuche y aque ahora leo, sobre una opinion que el emitia, que centralmente se lee esto

¿O alguien podría afirmar con seriedad que un movimiento violento contribuiría a generar los empleos que hoy hacen falta, o mejoraría las condiciones de los más pobres o pondría a México como una punto de referencia para la inversión que genera riqueza? Las experiencias internacionales ahí están. ¿Qué país en los últimos 50 años ha pasado por una revolución para emerger como potencia? Ninguno.
parece ser que ese dia lo exprese bien, sin embargo no pude refutar nada en contra de la lista de paises y revoluciones que me dijeron, asi es que ahora lo expongo mejor aqui, para que si alguien pudiera responderle(me) lo haga,de verdad lo espero, y como recomendación leanlo aqui y Twitteen con el aqui
"Io"

Las nalgas de shakira...

Posted: martes, 1 de diciembre de 2009 by UNO in
0

Un francés con su familia y criados, en medio del siglo XIX se dirigía a la ciudad de México y de repente a la mitad del camino, una tromba infernal los atrapó en medio de un valle, el agua caía y caía y el "patrón" junto con su séquito, se quedaron atrapados en un pequeño montículo, que mas tarde se convertiría en un islote, el caballerango advierte a su patrón: Señor el agua esta subiendo rápidamente, en un cuarto de hora los caballos se van a ahogar, contesta el francés con cierto desdén, poco importa, los animales, no son míos, son prestados, el caballerango con mucho respeto, replica: Pero señor en media hora los ahogados vamos a ser nosotros, y eso creo que si le va a importar. El francés grita a los cuatro vientos y pide a gritos auxilio para el y los suyos....

¿Algún parecido con la situacion actual?

Por cierto me gustaría crear una red de exigencia o al menos de desahogo social, ¿como? encontré el twitter de "gaby cuevas" diputada del pan, y voy a empezar a realizar algunos comentarios para manifestar mi inconformidad, rabia, coraje e impotencia sobre el "como" manejan "mi" país.
Los invito a hacer lo propio, aquí les dejo el vinculo:
twitter.com/GabyCuevas
Y si consiguen de otros diputados, senadores, "comunicadores", empresarios, PUBLUIQUENLOS.

NSDAP

me congratulo

Posted: by UNO in
0

Acaban de otrogar el premio Cervantes de literatura en lengua castellana de este año al Jose Emilio Pacheco, y creo que definitivamente es un hecho que merece difusion. Uno de los enlaces mas proximos a este escritor, poeta, prosista, etc, con la persona comun y corriente, la persona que no lee poemas es la cancion de Cafè Tacvba "Las Batallas", basada en el libro: Las batallas en el desierto. En este blog se ha posteado el que Pacheco mismo llama su "caballito de batalla", que es el poema titulado "Alta traicion".

Algo que me llamo la atencion, y es que el cuando anuncian el premi para Pacheco, lo definen como el idioma mismo; claro que muchos sabemos que el castellano o español es uno de los idiomas mas complejos y hermosos, con el que podemos dar matices a las mas intensas emociones humanas. Este hecho me alegro bastante y me alegro tambien poder enterarme de esto, despues de un buen tiempo de escuchar por todos lados que un futbolista habia murto y que lo velaron y lo trajeron a Mèxico y lo honraron en un estadio de futbol; y despues de que nos enteramos de que un jefe delegacional "fantasma" quiere retomar su lugar dejando en mal y descontentos a muchos miembros de su partido. Creo que este premio sirve de pretexto (para aquellos que necesitan uno) para leer un poco de este hombre.



CQPQNPYQDP: Cosas que deberia pasar: Nadie deberia desconocer a Jose Emilio Pacheco.

"K"

Dosis diarias

Posted: jueves, 26 de noviembre de 2009 by UNO in
0



"Io"

Canal once

Posted: sábado, 21 de noviembre de 2009 by UNO in
0

Me senti desilusionado al ver esto en canal once:


por que? por que canal once innovaba, creaba contenidos de calidad en la television, claro aun mantiene su barra de la BBC y programas infantiles, pero que pensaran sus nuevos creativos? que no hemos visto algo asi? yo lo conoci por un buen amigo y se llama Whose lines is it anyway?, y es asi:



jajajaja ,pero bueno, el programa del canal once es una "mala copia, una mala tropicalizaciòn", espero que no se convierta poco a poco en un canal mas "comercial".
"Io"

Difusion

Posted: by UNO in
0



mas risas estupidas

CFE

Posted: jueves, 19 de noviembre de 2009 by UNO in
0

Que la CFE se va a encargar ahora del sistema de electrificaciòn del municipio donde vivo, por que es una empresa moderna y mucho mejor que LyF,dice una señora en los spots televisivos,pues no lo creo, despues de leer este tipo de cosas,posiblemente a mejorado, pero la verdad parece que no,muy buena esta historieta de 1981 que habla sobre los problemas que tenia o tiene la CFE, digo no es para atacarlos pero tampoco son la maravilla que el gobierno dice.

bajalo y leelo dandole click aqui

"Io"

una de futbol

Posted: lunes, 16 de noviembre de 2009 by UNO in
0

Un futbolista murio, estuve escuchando y leyendo sobre el asunto por muchos lados, me fastidio un poco. No estoy menospreciando el hecho, es lamentable que una persona fallezca a una edad relativamente temprana; pero contrasta con la difusión que se le dio a algunos otros casos como el de Jacinta (de lo que hablo el compañero Io en su momento en este blog), la ley de egresos para este año, y algunos otros sucesos del pasado. Solo estoy diciendo que hay acontecimientos que estan marcando el rumbo del destino de la humanidad, o simplemente de la sociedad mexicana, y no se les da cobertura tal que toda la poblacion lo sepa, ese tipo de informacion llega algunos y en ocasiones hay que buscarla como si fuera un gran tesoro. Me molesta este asunto.

...y en la seccion CQPQNPYQDP: En una fila, para el asunto que sea, siempre habra un tipo listo que quiera meterse y ocupar un lugar que le corresponde a otro.

"El dia que me muera sabre que estuve vivo"

Posted: domingo, 15 de noviembre de 2009 by UNO in
0


Paco Ignacio Taibo I "el gato culto"
Cuantas y cuantas frases lei, cuantas y cuantas verdades aprendi, el, el fue la otrora identidad de el gato culto, yo no conoci mucho de el, solo al gato culto, conoci mas de su hijo, de Paco Ignacio Taibo II, el primero español de nacimiento escritor, gastrónomo, historiador, monero, dramaturgo y periodista hispano-mexicano por gusto,el 13 de noviembre del 2008 murio,por alguna razon me dolio, como cuando murio Arthur C. Clarke o Fredie Mercury,que este sea un pequeño nicho para que no olvidemos personajes como el, saludos.

"Io"

Compromiso

Posted: martes, 10 de noviembre de 2009 by UNO in
0

Cuando uno es infante y escucha a los abuelos o a los padres de uno o bien de los amigos, es recurrente oír fresas como: “Esta juventud no entiende”, “Ya lo entenderás cuando seas mayor” y algunos otros por el estilo, sobajando el criterio de las generaciones posteriores a ellos. La verdad de las cosas es que cada vez refrendo mas lo que esas frases implicaron en su momento y no puedo negar que da miedo, por que en el punto donde se encuentran las fuerzas y las ganas y las habilidades de una sociedad, lo que falta es algo primordial: conciencia.
No sé si a los oídos de quienes leen este blog hayan llegado los comentarios de algunos entendidos que dicen que las generaciones mas recientes, le tienen un miedo impresionante al compromiso; aunque pareciera al contrario. Los jóvenes y muchas otras personas de diferentes edades, aparentan que no les importan lo que el circulo de gente alrededor de ellos haga o deje de hacer, pero cuando sufren una decepción de cualquier tipo por cualquiera de los integrantes, es simplemente un golpe devastador. Posiblemente este resultado sea el efecto para otros tantos como la depresión, el estrés, la locura y otros. Pero a todo esto, ¿Hacia que nos sentimos comprometidos?, ¿Son compromisos reales los que adquiere el joven o adolecente de hoy en día?, ¿Compromisos con que o quien?, con Dios?, la Iglesia?, su familia?, su pareja?, sus hijos a los cuales engendra a una edad muy temprana?, su comunidad?, su país?
Lo que es un hecho es que no se ve ese real compromiso, por que si las personas en general o los jóvenes tuvieran un compromiso con su familia, tal vez habría menos abandonos de esas familias después de que cruzan la frontera para probar mejor suerte; o si el compromiso fuera con sus hijos, tal vez serian menos los infantes mal orientados y que seguirán un camino desviado al de una persona de bien o un buen ciudadano; y tal vez podría seguir enumerando problemas, pero el punto que quiero dejar en claro es que como país nos debemos de comprometer con lo que pasa dentro de nuestro territorio, como familia con lo que pasa con los nuestros, como personas debemos comprometernos y respetar estos compromisos por que nos empeñamos en persona cada vez que los adquirimos, y ponemos sobrepuesto nuestro valor como individuos.
¿Cuánto valemos?

Y en la sección CQPQNPYQDP:
Cosas Que Deberían Pasar: Que cuando se anuncie que la recesión económica en el país que la ha tenido,ha acabado... ¡que sea verdad!

"K"

Por que Mèxico no crece?

Posted: martes, 3 de noviembre de 2009 by UNO in
0

Cuantas veces nos hemos preguntado esto mismo?, lo he preguntado a varias personas, posiblemente fuera de contexto pero la pregunta original era esa, y ahora leo a Denise Dresser contestando atinadamente esta pregunta y que nos contesto Denise Dresser, esto:

1
Porque el modelo económico mexicano no tiene la mezcla correcta de Estado y mercado, regulación e innovación; es un ejemplo de lo que el Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, llama crony capitalism: capitalismo de cuates, capitalismo de cómplices, que funciona con base en la discrecionalidad y la colusión, no con base en las reglas claras o la transparencia.
2
Porque el Estado protege privilegios, defiende cotos, elige ganadores, y permite la perpetuación de un pequeño grupo de oligarcas con el poder para vetar reformas que perjudicarían sus intereses.
3
Porque esas prácticas nocivas han construido un andamiaje de privilegios y monopolios y duopolios y nudos sindicales que, a su vez, producen cuellos de botella en sectores clave para el desarrollo de cualquier país: telecomunicaciones, servicios financieros, transporte, energía, entre otros.
4
Porque México carga con los resultados de esfuerzos fallidos por modernizar su economía durante los últimos 20 años. Las reformas de los ochenta y noventa entrañaron la privatización y la liberalización comercial. Pero esas reformas no produjeron una economía de mercado dinámica debido a la ausencia de una regulación gubernamental eficaz, capaz de crear mercados funcionales, competitivos. Prevaleció la discrecionalidad entre los empresarios que se beneficiaron de las reformas y los funcionarios encargados de regularlos.
5
Porque debido a ello, México está atrapado por una red que opera a base de favores y concesiones y protección regulatoria que el gobierno empresarial ofrece y la cúpula empresarial exige para invertir; una red intrincada de actores que capturan rentas a través de la manipulación o la explotación del entorno económico, en lugar de generar ganancias legítimas a través de la innovación o la creación de riqueza. Y los consumidores de México contribuyen a la fortuna de los rentistas cada vez que pagan la cuenta telefónica. La conexión a internet. La cuota en la carretera. La tortilla con un precio fijo. La comisión de las Afores. La comisión por la tarjeta de crédito.
6
Porque la concentración de la riqueza y del poder económico entre esos “jugadores dominantes” con frecuencia se traduce en ventajas injustas, captura regulatoria y políticas públicas que favorecen intereses particulares. Peor aún, convierte a los representantes del interés público –presidentes, secretarios de Estado, senadores, diputados– en empleados de los intereses atrincherados del país.
7
Porque entonces no queda claro quién gobierna. ¿El Senado de la República o Ricardo Salinas Pliego cuando logra controlar los vericuetos del proceso legislativo, como lo hizo en el caso de los corresponsales bancarios? ¿La Comisión Nacional Bancaria o los bancos que se rehúsan a cumplir con las obligaciones de transparencia que la ley les exige? ¿La Comisión Federal de Competencia o Carlos Slim? ¿La Secretaría de Educación Pública o Elba Esther Gordillo? ¿Pemex o Carlos Romero Deschamps?
8
Porque el meollo detrás de la mediocridad económica de México se encuentra en su estructura económica y las reglas del juego político que la apuntalan; una estructura demasiado pesada en la punta de la pirámide; una estructura oligopolizada donde unos cuantos se dedican a la extracción de rentas a costa de los consumidores; una estructura armada con complicidades y colusiones que el gobierno permite y de la cual también se beneficia.
9
Porque muchos miembros del gobierno hablan del crecimiento económico como primera prioridad, cuando en realidad lo perciben como una meta secundaria. Más bien buscan asegurar un grado mínimo de avance para mantener la paz social, pero sin alterar la correlación de fuerzas existente; sin cambiar la estructura económica de manera fundamental. De allí la propensión a anunciar medidas cortoplacistas, a eludir las distorsiones del sistema económico, a llegar a acuerdos que tan sólo institucionalizan el statu quo.
10
Porque ese modelo ha producido monstruos; ese apoyo gubernamental a ciertas personas y a ciertos grupos ha producido monopolios y duopolios y oligopolios y líderes sindicales rapaces que ya no pueden ser controlados. Esas “criaturas del Estado”, como las llama Moisés Naim –el editor de la revista Foreign Policy–, hoy amenazan con devorarlo.
11
Porque sólo así se entiende la devolución de 550 millones de dólares a Ricardo Salinas Pliego por intereses supuestamente “mal cobrados”, un día antes del fin del sexenio de Vicente Fox. Sólo así se comprende la manera en la cual tanto la Cámara de Diputados como la de Senadores aprobaron la llamada Ley Televisa. Sólo así se entiende que nadie en el gobierno levante un dedo cuando TV Azteca viola la ley al rehusarse a transmitir los spots del IFE o se apropia del Cerro del Chiquihuite. Sólo así se comprende que la reforma a Pemex deje sin tocar el asunto del sindicato. Sólo así se entiende que a Elba Esther Gordillo se le permita colocar a un alfil suyo al frente de la Lotería Nacional. Sólo así se comprende la posibilidad de darle entrada a Carlos Slim a la televisión sin obligarlo primero a cumplir con las condiciones de su concesión original. Síntomas de un gobierno ineficaz. Señales de un gobierno doblegado. Muestras de un gobierno coludido.
12
Porque los efectos de este modelo son cada vez más onerosos y cada vez más obvios. La crisis tan sólo exacerba los problemas que venimos arrastrando desde hace décadas. Mucha riqueza, pocos beneficiarios. Crecimiento estancado, país aletargado. Intereses atrincherados, reformas diluidas. Poca competencia, baja competitividad. Poder concentrado, democracia puesta en jaque. Y un gobierno que en lugar de domesticar a las criaturas que ha concebido, ahora vive aterrorizado por ellas.
13
Porque la respuesta, como lo sugería Ricardo Lagos en el foro organizado por el Senado, en el fondo es política. Tiene que ver con la inauguración de un nuevo modelo de relación entre el Estado, el mercado y la sociedad. Si la clase política no logra ponerse de acuerdo sobre cómo construir los cimientos del capitalismo democrático, dinámico, incluyente, México será un país condenado al subdesempeño crónico. Un terreno fértil para los movimientos en contra de las instituciones. Una nación que cojea permanentemente debido a los monopolios públicos y privados que no logra desmantelar, los arreglos corporativos que no logra democratizar, los “centros de veto” que no logra contener; los usos y costumbres del poder que no logra cambiar. Y continuará siendo lo que Felipe Calderón llama “un país de ganadores”, pero donde siempre ganan los mismos.


Ahora ya sabiendo esto, me pregunto, que hacer? que puedo hacer para como vemos diluir ese poder adquirido apartir de favores?, la violencia? algùn recurso legal? que hacemos? por que la cuestion es ya de todos,es un ya legimitizado el pueblo contra el gobierno, lo veo asi,si yo estoy mal, diganmenlo, de verdad.

leido en Proceso

"Io"

+ 3 %

Posted: jueves, 29 de octubre de 2009 by UNO in
2


aunque hagan circo los del PRI, seguro pasa, y asi el mas caro Internet con la peor distribuciòn va a ser el de Mèxico.

"Io"
visto en Pixfans

Paidofilia

Posted: lunes, 26 de octubre de 2009 by UNO in
6

hoy Mèxico se desperto con muchas noticias sobre pedofilia,como esta y esta la primera sobre una redada a hoteles donde encuentran menores de edad obligados a practicas sexuales, y la segunda sobre la creacion de un grupo para protejer a nuestros jovenes,pero ? quien es culpable de estas conductas? la sociedad? si, esos malditos pedofilos? si, pero y que hay sobre esto:

por que ella mis amigos tiene 14 años,si,14 años y si esas fotos fueran solo de el album familiar de la susodicha pues no hay fijon, pero no, hasta imagen de portada de revista de la "alta"


y lo ironico es que se lee, azcarraga tiene tiempo para sus hijos, todo un santo,estoy siendo muy exagerado?, posiblemente si, pero donde esta Jorge Serrano Limon?, donde estan las señoras persignadas? donde esta la Sra. Margarita Zavala y el DIF?, donde esta derechos humanos? pero veamos algo: ella repito tiene 14 años y segun La Convención sobre los Derechos del Niño, en vigor desde el 2 de septiembre de 1990, señala que "se entiende por niño todo ser humano menor de dieciocho años de edad, salvo que, en virtud de la ley que le sea aplicable, haya alcanzado antes la mayoría de edad".Las edades consideradas fluctúan según el contexto, aunque el término niño suele emplearse para designar a los menores de 14 años, entonces si, legalmente si es una niña, y segun el articulo 9º de los derechos de los niños.

El niño debe ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y explotación.
No será objeto de ningún tipo de trata.
No deberá permitirse al niño trabajar antes de una edad mínima adecuada; en ningún caso se le dedicará ni se le permitirá que se dedique a ocupación o empleo alguno que pueda perjudicar su salud o educación o impedir su desarrollo físico, mental o moral.

segun yo eso es sobre explotaciòn de la infancia, por que una niña de 14 años no deberia ganarse la vida mostrando su cuerpo en poses sugerentes, y buscando donde denunciar este tipo de maltrato en Mèxico no encontre nada, bueno al menos no usando el google, solo paginas de españa, pero no en Mèxico, y bueno no pude denunciar, seguire intentando, para salvar a esta niña de esos maltratos, o no se lo merece?
"Io"

Al fin

Posted: by UNO in
0




Al fin, ya se como escojer yujuuu. y ustedes?

"Io"

Caminando

Posted: by UNO in
0

Prototipo de robot bipedo



no se,pero estas cosas siempre me han shockeado, miedo? un poco la verdad.

"Io"

Problemas Tecnicos

Posted: by UNO in
0

Hola mis estimados lectores y compañeros, en la ultima semana eh tenidos problemas para subir imagenes y videos al blog, no se si sea mi coneccion a internet o es problema de blogger, por eso me gustaria si pueden, suban alguna imagen o algun video como nueva entrada,saludos.

"Io"

El boson de Higgs

Posted: martes, 20 de octubre de 2009 by UNO in
0


El viernes pasado, platicando con los amigos, salio a topico el Misterio sobre el mal funcionamiento del Gran Colisionador de Hadrones (GCH o LHC en ingles), pues bien las teorias que rondan ya por ahi sobre esto es que el mismo Acelerador o mas bien la busqueda de la Particula fundamental llamada Boson de Higgs esta saboteandose a si mismo desde su propio futuro, como es posible esto?, leyendo algunas blogs encontre esta definiciòn “podría ser tan aborrecible para la naturaleza que su creación podría ondular el tiempo hacia atrás y hacerle parar el colisionador antes de que pueda crear uno, como un viajero en el tiempo que viaja al pasado para matar a su abuelo “. y si, es cierto,si gente como yo lo andara diciendo pues si, deberiamos tomarlo como una "tomada de pelo" pero no, las personas que lo estan proponiendo son dos científicos: Holger B. Nielsen del Instituto Bohr y Masao Ninomiya del Instituto Yukawa de Física Teórica ya han escrito algo especulando sobre esto,de hecho la explicacion que dan a esto es "mala suerte" solo eso, “Nuestra predicción es que cualquier máquina generadora de bosones de Higgs tendrá mala suerte” afirma el doctor Nielsen,uno de los fundadores de la teoría de cuerdas, se imaginan?, espero ahora si haber aclarado un poco lo que con las copas no pude.


sera que Stephen hawking tenia razon?, ya que discutio con Peter Higgs sobre el no descubrimiento del "boson de higgs"
aclarandolo mas en: Newyorktimes
y La Vanguardia

"Io"

Por que no tomar Coca Cola.

Posted: sábado, 17 de octubre de 2009 by UNO in
1


Hace poco un amigo, estando comiendo me invito un refresco, y este era coca cola, yo de mala manera lo acepte, no recuerdo como, pero me pregunto,
- no querias coca?
- no,conteste
- por que no? espeto.
por que la coca le esta robando el agua a Chiapas y por ende a TODO Mèxico, por que en Chiapas se encuentran los principales mantos acuiferos del pais,

Denuncian maniobras de Coca-Cola para adueñarse de agua en Chiapas

por que si no lo sabiamos Mèxico, es el segundo lugar a nivel internacional en consumo de refrescos,lo que a ayudado a que de la misma manera ocupemos el primer lugar en obesidad infantil y el segundo en obesidad morbida adulta, asi es que si lo pensamos, si compramos una coca
1.- Estamos dandole dinero a una empresa transnacional para que siga destruyendo territorial y culturalmente muchas regiones. por que la manera de introducirse en las zonas mas reconditas de nuestro pais es ofreciendo la construccion de "escuelas, canchas deportivas" comprando los terrenos que casualmente contiene cuerpos de agua.
2.- Esta empresa no paga en impuestos lo que deberia
3.- Es decir de cualquier manera esa empresa gana
Yo entiendo que posiblemente muchos de ustedes tienen como habito el tomarse su "coquita" para levantar de animo,pero de verdad ese momento de lucides vale este precio?, para mi no, asi es que los invito a que traten de dejar ese habito y que de igual manera inviten a amigos y familiares a dejar de consumir refrescos de la familia FEMSA,como siempre esto es solo una invitaciòn. saludos.
"Io"

The fun theory

Posted: miércoles, 14 de octubre de 2009 by UNO in
0

Hace poco platicaba con "NSDAP" sobre la funcion del humor, es decir, segun yo, muchas de las veces las personas que mejor te dicen la verdad, son los comicos,y te la dicen tajantemente, pero ademas te hacen reir y comprendes mejor las situaciones, a que voy, por ahi se esta llevando acabo una "nueva teoria" llamada precisamente la Teoria divertida o de la diversion (iniciativa de Volkswagen), en que consiste? basicamente dice que haciendo las cosas divertidas se puede cambiar el comportamiento de la gente? como que comportamiento?, digamos dejar de usar las escaleras electricas y usar las escaleras "normales" como lo consiguieron?, asi:



tirar la basura en su lugar y además fomentar el recoger basura que este tirada por ahi y depositarla en su lugar? asi:


ah como me gustaria ver algo asi en Mèxico, esto si tropicalizenlo.

"Io"

De tarantino para el mundo

Posted: martes, 13 de octubre de 2009 by UNO in
1

¡¡¡No vean bastardos sin gloria!!!, No caigan en la publicidad fatua y obtusa así como yo caí, en serio si no quieren sentirse robados y estafados mejor compren el dvd de a 10 varos o bajen la versión con subtitulos para pegar de su pagina de descargas favorita. Es mala con ganas...
Sinceramente se los recomiendo: ¡NO LA VEAN!

racionalidad

Posted: viernes, 9 de octubre de 2009 by UNO in
0


ahora que hay internet en la escuela, aprovechamos para mandarles saludos a nuestros comparsas,waxmaster como ultimamente trabajando, "NSDAP" enfermo en su calida cama, o no?, por que tambien se baña, yo "Io" escuchando a "K" leer en voz alta un periodico que "mengana ojos luna" trajo,de "Mebula" perdida entre tantas clases y cosas a hacer, recuerdo la escuela, recuerdo mas a los amigos que a los "deberes", en fin, no recuerdo muchas cosas de la escuela,ja,ellos escribiran algo ahora:
"Mengana ojos luna"
Por fin escuche el relato después de varios intentos de leerlo y me agrado,agrado si en verdad me gusto, me gustan esos textos descriptivos que te dejan a ti como lector imaginarte el resto de los hilos que finalmente unen la historia y comentando acerca del lector que no quería leer el texto lo hizo bien,
ahora "K"
este momento al igual que muchos otros y el contrario de otros tantos es una oportunidad, y parece que las cosas no salieron del todo, pero como cada oportunidad con los amigos, sale algo y al final lo que importa es estar aquì, renovando nuestros lazos, y es algo que muchos no hacen y ni siquiera intenta, al final esta, tambien es una oportunidad para recordarle al mundo que tomen en serio sus relaciones.
"K", "Mengana Ojos Luna" e "Io"

Pequeña hoja

Posted: martes, 6 de octubre de 2009 by UNO in
0

Hola a todos debo decir que me da gusto ser parte de su colecta de letras y para empezar ya que hoy ha sido un día especial para mi pues les contaré algo de lo que fue mi día. Para compartir este mas especial porque se trata de mi madre.
Llegue de la escuela tarde después de medir flujos y flujos y mas flujos de una práctica, un poco cansada, le llame a mi mama y me contesta mi papá que está bien que hoy fue un día muy especial para mi mama, que han de saber que es maestra de primaria y que hoy fue a dejar el último papeleo a su escuela. Según me conto ella, llego y recibió con gran sorpresa inesperada… que habían organizado un pequeño acto escolar para despedirla me conto que algunos alumnos dijeron algunos poemas y algunas palabras de agradecimiento, luego se despido de sus pequeños y que ellos lloraron y lloraron y no la dejaban salir de su salón, la retuvieron allí algún tiempo y luego cuando salió ya había más chiquitillos de los que había sido maestra y que le gritaron muchas porras y le regalaron flores y muchas cartitas de amor en las que le decían que la quieren mucho que nunca la olvidaran y que esperan que ella tampoco los olvide. Hubo un pequeño convivio y todos comieron y estuvieron compartiendo los últimos momentos de mi madre en aquella pequeña escuela… mi madre estaba muy emocionada y triste al contarme todo lo que paso este día, a mí se me lleno el corazón de emociones detrás de esa bofa bocina de teléfono, carajo como me gustaría estar con ella en este momento para darle un gran abrazo y cientos de besos pero ni modo, me hubiera gustado estar allá para recibirla en casa cuando llegará después de la escuela como tantas veces ya ha sido. Sé que es difícil para ella porque ella ha dedicado su vida a su vocación como maestra, ella es de las buenas maestras, de las que luchan de las que sienten contigo y te apoyan, porque como maestra de mi vida he aprendido mucho. Mi madre es mi máximo ejemplo de que existe la bondad y amor.
Siempre hay que cerrar ciclos y estar preparados para cuando llega ese día. Hoy me toco estar del otro lado con mi madre, siendo yo la que le decía que todo estaría bien, le digo a mi madre -¡Animo hay que continuar con más cosas, la vida aun tiene mucho por darnos se trata de ser feliz! Yo tan solo soy una pequeña hoja tuya.

Mengana Ojos Luna

Los vericuetos de México.

Posted: by UNO in
0

Me pareció una nota curiosa y que describe desde una óptica similar a la mía el enojo y enfado con alguna parte del gobierno en este caso la ira es descargada con dirección a la SHCP, ya sin mas que comentar aquí les dejo este texto del doctor René Drucker Colín:

"Yo había querido abstenerme de escribir acerca de lo que leerán a continuación, pero finalmente esta secretaría me colmó el plato por la tramposa forma en que maneja los asuntos relacionados con las declaraciones de impuestos.

Todos los años he cumplido puntualmente con mi deber y obligación de llenar y enviar mi declaración de impuestos. Soy causante cautivo y creo que nunca he dejado de cumplir. Desde hace mucho siempre tuve un saldo en mi contra, lo cual también siempre he pagado en los tiempos que corresponden. Resulta que, para mi sorpresa, este año tuve un saldo a mi favor. Dado que cuando tengo saldo en contra nunca me han hecho observación alguna, pensé que, aunque el saldo fuera ahora a mi favor, la secretaría me devolvería lo que me debe sin ningún problema. Pero, ¿qué cree?, no es así. Todo siempre está bien cuando es en contra, pero cuando es a favor, las cosas cambian.

Resulta que cuando envié mi declaración, varias semanas después me indicaron mediante un comunicado impreso del servicio de administración tributaria (SAT) que requerían el original de un documento bancario, que desde luego no solicitaban cuando el saldo era a favor de ellos. O sea, soy calificado de tramposo cuando el saldo es a mi favor. Para esto, no es suficiente con enviar el documento para que se complete el supuesto fallo de presentación de documentos: hay que volver a hacer la solicitud de devolución tal como si fuera la primera vez. Desde luego, esto toma tiempo, pues el SAT pide 20 días hábiles para analizar nuevamente la petición (o sea, un mes completo), que se añaden al tiempo ya transcurrido.

Pues varias semanas después, como parte del proceso, el SAT supuestamente tiene que verificar si la dirección que di es donde realmente habito. No sé para qué hacen eso, si de todas maneras no envían pago alguno al domicilio, sino que lo depositan en cuenta. Pero, además, en mi caso tenían tres documentos originales adonde viene mi dirección.

Pues bien, resulta que un día se presenta un señor a mi casa, pero para mi infortunio el día y la hora en que llegó el verificador no había nadie en casa. Como si lo único que tuviese uno que hacer es esperar al señor. A consecuencia de eso, me notifican que no me pueden devolver lo que me deben, porque no se pudo verificar si yo vivía donde decía que vivía. La notificación volvía a señalar que yo requería volver a hacer la solicitud de devolución, tal como se hizo la primera vez, para que el señor volviera a mi casa a verificar si yo vivía efectivamente ahí. Otros 20 días hábiles (un mes), más el tiempo perdido en nuevamente hacer la solicitud. ¿Qué no podría el señor haber regresado unos días después a hacer la verificación?

Total, ante la nueva solicitud, finalmente se verificó la veracidad de mi sitio habitacional. Al mes de eso recibo otra notificación, porque me faltó calcular los intereses generados por un retenedor, que yo no sabía que tenía, por la cantidad de 3 mil 899 pesos. Dado eso, tengo que volver a hacer mi solicitud e incluir eso (que no se qué es) en la solicitud de devolución.

¿Será que el SAT no podría haberme dicho desde el principio, a raíz de la primera solicitud, todo lo que supuestamente me faltaba por hacer o llenar? Pues no, porque así como lo hacen seguramente esperan que uno se canse y desista de solicitar la devolución.

Yo pienso que por ahora ya le costó más a la SHCP haber hecho todo lo que en mi caso se ha dado que lo que me tienen que devolver. A mí ya me dio coraje y ahora estoy empecinado en que me devuelvan lo que me deben. Hubiera preferido que me dijeran: "señor, no tenemos dinero, ¿por qué no nos regala lo que corresponde a su devolución?" Yo lo hubiera hecho con gusto, con tal de ahorrarme todos estos desaguisados.

La estrategia de la SHCP para no pagar las devoluciones es deshonesta; la otra posibilidad, desde luego, es que sean totalmente ineptos. Sea cual fue la razón, me parece que hay una falta de respeto hacia la población que conformamos los causantes cautivos, porque de seguro que no soy el único caso que atraviesa por estos problemas.

Pero le paso la bolita a la SHCP: si me demuestra que yo soy el único caso como el que describo, le regalo mi devolución y que le haga provecho."(*)

Y para rematar, yo supongo que en esta secretaria trabajan puros licenciados, contadores, abogados, etc. etc. y creo que se ve claramente reflejado en el "modus operandi" suponen que la gente va a actuar como su cerebro cuadrado imagina y ¡¡nooooo!! además si esta gente tuviera una formación por así decirlo científica se darían cuenta de lo fácil que se puede llevar una administración o cualquier cosa, si anteponemos la razón y la lógica ante los dogmas burocráticos los resultados pueden ser fabulosos.

*Texto tomado de: http://www.jornada.unam.mx/2009/10/06/index.php?section=opinion&article=014a2pol

NSDAP

Sin palabras, disfruten.

Posted: jueves, 1 de octubre de 2009 by UNO in
0



robado de suspension of disbelief

"Io"

Otra vez...

Posted: lunes, 28 de septiembre de 2009 by UNO in
1

Lo que nos faltaba, regresaba a casa a eso de las 7 de la tarde-noche, y se me ocurre poner la radio para liberar el tedio del trafico, por lo menos un poco. Resulta que me encuentro con la noticia de que en Guanajuato, la gente que esta a cargo de la educacion, les parecio apropiado que los niños pre-adolecentes que cursaran el primer año de secundaria en ese estado no vieran los esquemas de los organos reproductores masculinos y femeninos, y no conforme con ello, incluyeron textos de moral, la abstinencia y la fidelidad para que estos niños sean virgenes hasta el momento de casarse (esta idea tambien la incluyen los textos), todo esto en los libros de textos oficiales de la SEP!!!!!!

Personalmente creo que cada quien tiene su forma de pensar con respecto a esto, pero ¿cuando van a entender estos dirigentes mochos?, cada persona tiene su modo de ver la vida y que no les corresponde guiarlas o controlarlas, su papel en este caso es solo dar informacion y formacion al pueblo, el asunto de la moral, dejenlo para cada familia en sus respectivos hogares, o bien dejenlo para la glesia que ya tiene sus espacios exclusivos.

No puedo evitar preguntarme: ¿Por que despues de que al país le costo tanto tiempo y tantas vidas, separar a la iglesia del estado, de la politica, la administracion en general, tenemos que soportar a los clerigos opinando de todo desde sus iglesias?, ¿Por que hay religion en television, en radio?, ¿Por que hay religion diciendote que no puedes decidir sobre tu cuerpo? ¿Por que se quiere meter la religion otra vez en la educacion de las masas?, ¿Lo vas a permitir?, Yo a'i se las dejo.


En otro orden de ideas, hace poco escuche un disco de un raper español que se hace llamar Chojin, el disco se llama: "Cosas que pasan, que no pasan y que deberian pasar", entonces se me ocurre esto, me despedire con esto que podria llamarse una seccion,el nombre de esta será el nombre de este disco, para lo cual abreviaré con las iniciales correspondientes: CQPQNPYQDP
Cosas que deberian pasar: Cuando en el transporte publico se sube una persona anciana, una mujer embarazada o cualquier persona que lo necesite, alguien se levantara para ceder el asiento.

"K"

Balderas, La combi y un Comentario

Posted: sábado, 26 de septiembre de 2009 by UNO in
0

Supongo que no hace falta generar un contexto sobre los trágicos sucesos ocurridos en el metro balderas, así que comenzara con esta pequeña crónica/critica. Hace unos días en el laboratorio móvil que sin querer se convierte el transporte publico urbano, tuve la oportunidad de escuchar una platica entre dos señoras de diferentes edades, hablaban muy alarmadamente sobre lo ocurrido unos días antes en el mentado metro, las señoras debido al vocabulario que usaban y la forma de expresión, se percibía que no tenían una formación académica media superior y menos profesional, no se si este hecho sea determinante para que las opiniones que escuche fueran tan simples, vacías, sin un análisis concienzudo del problema acontecido. Las señoras muy orgullosas y animadamente externaban sus comentarios los cuales decían mas o menos así:

Señora 1: Ya le dije a mi hijo que se vaya mas temprano al trabajo.
Señora 2: Pero va a llegar de madrugada, ¿no?.
S 1: Si, pero no importa, que le diga al "poli" que le abra la puerta, al cabo solo es media hora.
S 2: Si, eso esta bien, yo cuando vaya al DF voy a usar el microbus, yo ya no me me voy a meter al metro.
S 1: Yo también cuando vaya voy a procurar no subirme al metro
S 2: Si, pero lo bueno es que ya van a poner detectores de metal.
S 1: Eso esta muy bien, por que uno ya no sabe
S 2: ¿Viste al señor que se metió?
S 1: Si, yo no me hubiera metido...
... Y así la platica continuo por la misma senda por mas o menos 20 minutos.
Cuando escuchaba a estas personas, me molesto mucho el hecho de que la gente (específicamente estas mujeres) no se preocuparan por la esencia de los hechos, no analizaran que fue lo que orillo a este tipo (asesino) a hacer un acto como el que hizo, que no pensaran ni tantito sobre la gesta heroica que hizo el señor que se abalanzo sobre el hombre armado, que ni siquiera se dieran cuenta que este suceso fue una explosión de frustraciones, de coraje y enojo de dos hombres (en general) de la misma clase social, por el contrario su obtusa mente solo llego al punto donde solo importa guardar su integridad y dicen frases que yo no se si la gente que me lee le parezcan ofensivas pero a mi si: "lo bueno es que ya van a poner detectores de metal" o "voy a procurar no subirme al metro" ¿eso que? con eso no se soluciona nada, cambiando sus rutas, sus horarios no va a cambiar nada, por el contrario sucesos como el del metro balderas van a convertirse en "el pan de cada día" sino tomamos al menos una postura critica, "al menos"; tapan el sol con la uña del pulgar. Se de antemano que lo que escuche en la combi es un comentario casual de dos personas que se desplazan de un punto a otro en un día "X" pero lo que me motiva a escribir sobre el problema es que así como esas dos mujeres piensan y "actúan" hay cientos de miles, quizá millones de personas en este país que solo se preocupan por la forma y no por el fondo, sus orígenes y consecuencias.

NSDAP

Por un breve lapso.

Posted: martes, 22 de septiembre de 2009 by UNO in
2

siempre eh valorado mas lo que aprendo por medio de la lectura que lo que aprendo viendo televisión, supongo que es por que en la televisión algunas veces te dan su versión de las cosas, es como cuando ves un película basada en un libro, la película siempre sera el resumen del libro, además claro esta cuando "observas" algo por la televisión y ya lo habias pensado o estas de acuerdo totalmente con lo que estas viendo simplemente lo analizas y disfrutas aun mas, pero que pasa cuando observas algo con lo que no sabes aun que pensar, con el tiempo podrías estar listo para dar tu opinión, aùn no estoy totalmente convencido de lo que observe sin embargo si me dejo pensando y eso me gusta,el vídeo es de George Carlin,como lo conocí, con esta frase:"Este país (Estados Unidos de América) fue fundado bajo una doble moral muy básica: todos somos creados iguales. Si, como no! Excepto los indios, los negros y las mujeres, no? La esclavitud no fue abolida sino hasta casi cien años después que se declarara la independencia contra el Reino Unido. Un grupo de amos de esclavos, querían ser libres... Estoy en lo cierto? Qué absurdo. Lo que hicieron fue matar a un montón de ingleses blancos, para seguir poseyendo a sus esclavos negros, para luego exterminar a los indios pielesrrojas, robarle territorio a los mexicanos rojitos y finalmente tener un lugar de donde despegar, volar y lanzar bombas nucleares sobre los japoneses amarillentos. El lema de este país debería de ser: 'Danos un color y nosotros lo borramos!'"
eh aqui de lo que hablo:
(dura 8 minutos, encarecidamente les sugiero veanlos completos)


me gustaria leer su opinión.(por que luego personalmente se nos olvida platicar de ello, ademas con el tiempo podríamos cambiar de ella)
"io"

...será?

Posted: lunes, 21 de septiembre de 2009 by UNO in
1

Alta traición
José Emilio Pacheco


No amo mi patria.
Su fulgor abstracto
es inasible.
Pero (aunque suene mal)
daría la vida
por diez lugares suyos,
cierta gente,
puertos, bosques de pinos,
fortalezas,
una ciudad deshecha,
gris, monstruosa,
varias figuras de su historia,
montañas
-y tres o cuatro ríos.


"K"

Humm... carne H U M A N A... ÑACA ÑACA.

Posted: domingo, 20 de septiembre de 2009 by UNO in
0

Hace poco vi una película (predecible según algunos correligionarios mayores que yo) en clase, el asunto se reduce a una distopía cuya característica fundamental radica en que la raza humana una vez que devastó todo lo que a su paso encontró se dedica a emplear cadáveres humanos (que en vida tomaron la decisión de morir) como materia prima del alimento destinado a los seres sobrevivientes y VAAAYA!!! que me llevé una gran sorpresa porque a pesar de que no he leído la novela en la que se basaron para realizar este largometraje a mí se había ocurrido algo extremadamente similar (finalmente di i i i cen que sabemos a carne de cerdo, pero más dulzona, diiiiicen); es decir, cuál es la diferencia entre una vaca, un cerdo, una oveja y nosotros -los humanos-?, quiero suponer que se debe a que hemos sido privilegiados con la capacidad de razonar y discernir, pues a decir verdad a mí me quedan algunas dudas... sabemos que está mal y reincidimos en los mismos errores, nuestro foquito del instinto se encuentra en piloto automático y de repente resurge para dominarnos, somos los únicos animales que siguen comiendo aún después de sentirse satisfechos con el alimento que ya hemos ingerido (dicho en cristiano pues como que pecamos de gula), tenemos sexo sin la intención de reproducirnos, representamos una plaga para el planeta, dejamos sucio por donde nos arrastramos, infectamos, olemos mal, somos desagradables para otras especies, atentamos contra la naturaleza y para rematar nuestra condición humana se encuentra íntimamente ligada a la autodestrucción,..., etc, etc. En fin, me parece que los pronósticos de esta película son para el 2022, la verdad espero que no lleguemos, y de ser así yo sí probaría un cachito de espécimen humano (pues si de todos modos me voy a morir prefiero no quedarme con la duda)… por cierto "WAXMASTER", también espero que algo grande ocurra en el 2012, además, Klaatu dijo que: …“Si la Tierra muere, los humanos mueren; si los humanos mueren, la Tierra sobrevive”… Fácil no? La lógica siempre te lleva de la mano.

Mebula

ENOJO

Posted: viernes, 18 de septiembre de 2009 by UNO in
1


"Cuando te domine un gran enojo, no contestes ninguna carta"

Ahhh que putas... esta lloviendo, que cagado cuando se inunda aqui tardan hasta dos dias en venir los camiones a desalzolvar y creo que solo son tres para la colonia, en mi trabajo, en cinco calles que vi habia uno por cada una y fue mas rapida la respuesta, lomas verdes se inunda y sale en la television, loma verdee tambien y no vi cobertura, lo curioso es que esta del otro lado del tubo roto, les ofrecen dinero y se indignan por que eso ni para la tele de plasma alcanza ni que decir de sus carros no no inconcebible, pobres de ellos, en chalco ese dinero seria bienvenido al menos para resanar las paredes gastadas por el salitre, hay comerciales pidiendo apoyo y madres para limpiar, chillones, 30 pesos para clarasol y escoba no tienen, esos comerciales no los vi ni para chalco ni para mi colonia, solo una ves en los mas de veinte años que llevo viviendo aqui que vinieron a dar despensa, eso me lleva a un chaparro que cree que le va ganando al narco, jajaj que idiota, ¿recuerdan un capitulo donde lucas es contratado por porky para sacar un raton de un hotel? entonces lucas lleva un gato y despues no puede sacar al gato y lleva un perro y asi hasta llegar a un elefante, ¿y como sacas a un elefante? con un raton, y asi lo veo ¿como eliminas al narco cuando no tienes nada y digo nada para hacerlo? pues con otro narco y despues ¿como eliminas a ese narco? hayy no se, pero facil no ha de ser, ahhh y eso me lleva a un gordo de 150 kilos de peso que nos dice que seamos austeros, jajajaja que ironia, aunque le gano "la maestra" que es la chingona de los maestros y no sabe ni leer ni hablar, que el sindicato esta de la verga asi como los sueldos y ella vacaciona en estados unidos remendando el guante que tiene por cara, y si de viajar a hablamos el padre-cantante-exadicto que secuestro un avion solo para ser famoso mientras que un idiota y un obeso agradecian esa distraccion para clavarnos impuestos que segun son para apoyar al pobre, jajaja otra ironia, segun no hay dinero (por eso la alza de impuestos) pero como se va a gastar para la celebracion de la independencia el año que viene, de nuevo gracias por nada idiota, lo bueno es que ya viene el 2012 y ojala si se acabe el mundo por que la verdad estamos de la mierda... ya estuvo bueno de quejas, hay que actuar, ¿como? no se pero ya hallare la forma, ahhh que putas... sigue lloviendo.

.............................................................:::::WAXMASTER

...para continuar

Posted: martes, 15 de septiembre de 2009 by UNO in
0

Hace tiempo que escribo en bitacoras virtuales o blogs como este, incentivado en gran medida por mis amigos, sí, estos mismos que escriben; y recuerdo perfectamente que uno de los primeros escritos que realicé se llamó "Mexican Curios", y lo realicé hace años por estas fechas, y a razón de lo que escribe mi amigo "IO", realmente que festejamos en el "mes de la patria?, es decir, estamos en camino de que se cumplan 200 años de la lucha de independencia y no hay independencia a nivel país, comunidad ni familia; Estan por cumplirse 100 años de la lucha revolucionaria y lo unico que se logro fue que se bajara de la silla el unico presidente que logro la paridad peso-dolar. Recuerdo tambien que en ese escrito hacia un llamado a los mexicanos a tener una identidad y que para ello era necesario conocer nuestra historia, saber que (por ejemplo) los aztecas eran un pueblo sin identidad y guerrero, que llegaron a pisotear a los toltecas y quedarse con su cultura, y es a los usurpadores a los que exaltamos. Pero ha pasado el tiempo y esa vision a avanzado, hoy en dia creo que no solo es necesario conocer nuestra historia, es necesario que la dominemo y seamos capaces de ver nuestra historia en paralelo con la historia del mundo, por que es una realidad que muchos millones de mexicanos viven, comen y respiran en el país vesino del norte y que es una realidad la relacion que guardamos con ellos y en este momento no se puede pensar en separarnos de ellos como de la ropa que nos quitamos para despues lavar. Lo que digo es que aunque aveces no quisieramos nuestra realidad hoy en dia es una realidad global, pero en esa realidad no se puede ir sin saber que papel se juega, o seguiremos siendo solo peones en el juego de ajedrez del mundo.

Anoche, escuchando un programa de radio, escuche a un historiador que disertaba acerca de como es que cuando conoces la historia mas alla de la oficial de los libros de texto de la primaria-secundaria, puedes cambiar la perspectiva de los personajes elite del cuento, como Madero, Santa Anna, etc, y traslaparlos a la realidad de hoy, lo cual me parecio interesantisimo, por ejemplo que el personaje de Juarez que tan aclamado por la izquierda actual mexicana, sea puesto en un papel de traidor por los tratos que tenia con otros personajes, que el democratico Madero, ademas de ser un pinaculo para la revolucion, tenga la agudeza para primero alabar a Don Porfirio Diaz por sus logros y despues bajarlo de la silla presidencial; en fin, tantos puntos para ahondar; pero solo quiero terminar diciendo lo siguiente: hoy en dia no solo es necesario conocer nuestra historia y tener nuestra identidad como mexicanos, sino que llego el punto para reinventar nuestra identidad a partir del mundo en el que estamos inmersos y la realidad que vivimos.

"K"

Sentada a la orilla del hartazgo

Posted: sábado, 12 de septiembre de 2009 by UNO in
0

Desnuda e irascible, temblando de impotencia. No imaginé que con sus ojos lastimeros osaría juzgar mis reconcomios hasta morar en las estalactitas de mis gritos hundidos hasta los dientes… Ahí estaba.

Mebula

Dos de Cien

Posted: by UNO in
0

Desde hace mucho eh sido catalogado en mi casa, en mi calle, en mi colonia, de mamon, de aguado, de amargado, de "calamardo" por que? facil, me enojan los festejos innecesarios (mayormente religiosos), XV años, 3 años, Bautizo (que siempre me da gusto presumir que yo no estoy bautizado, jajajaja, de 5 hermanos soy el unico) en fin, para que hacer un festejo donde:
1.- el que menos se divierte es el festejado
2.- No tenemos para comer hoy, pero no hay problema ya nos endeudamos por 3 años para pagar los XV años de la Chapis o el bautizo del juanito
3.- Que festejas? que llego a tener 3,15 años,que le mojaron la frentecita con agua "bendita" a tu hijito y que si se muere mañana "podra ir al cielo donde dios lo estara esperando con los brazos abiertos, pues bla bla bla bla .........
esa es la mentalidad del pueblo 9 de cada 10 "mexicanos (que nos define como mexicanos?) es asi y tambien esa es la manera en la que es gobernado,con esa misma idea de demostrar algo aunque no se tenga ni un chingado peso, no importa quedar bien con la vecina, con la sociedad y sobretodo quedar bien con DIOS, Oh dios todo poderoso, por que si eres todo poderoso no acabaste con el mal de una buena vez?,pero festejemos el bicentenario de la independencia, aunque ya nos metieron el 2 % de "IVA" a todo para evitar la pobreza,(sigo sin entender eso de que no es un impuesto, y de que comprando un kilo de huevo 3 pesos mas caro va a ayudar a mi pobreza),ven, un festejo innecesario en el cual se va a gastar un chingo de dinero, pero no importa VIVA MEXICO; VIVA LOS HEROES QUE NOS DIERON PATRIA, por favor ya estuvo, ya ya,ya me quiero bajar, ya reseteen al mundo ya, ya no mas mexicanisimos, ya,odio ese microblog atemporal elitista llamado VIVE MEXICO, que he hecho yo? en mi casa he hecho mi partecita, no festejamos nada en septiembre y estamos por no festejar nada en Diciembre, los invito, intentenlo dejen de asistir a ese tipo de festejos inviten a su familia a dejar estos malos habitos, ya se ya se alguien puede decir ahy si Güey muy revolucionario pero si asistes a cumpleaños y te emborrachas y y y....... y para el despitado que pueda leer estas lineas el ultimo cumpleaños al que asisti fue el de el papa de un amigo, el cual pienso que era justo pues es un reconocimiento en vida a una persona que ah llenado de dicha a muchas personas,y me enborracho si, pero solo con mis amigos AMIGOS con los cuales es un deleite platicar desinividamente,es un placer escuchar como rien, y solo por eso, en TODA mi vida solo eh asistido a 1 XV años a 2 Bautizos (de mis hermanitos, que si de mi hubiera dependido no los bautizaba) y a una boda civil, ah y a la comida de "graduaciòn" la mia y a la de un querido amigo que por cierto nos colamos, asi que lo unico que quiero contagiar con estas lineas es la no asistencia ah ese tipo de festejos, para que asi tambien ya no nos quiera gobernear,basta ya de festejos innecesarios y estupidos, bueno ya me queje eh aqui mi soluciòn:
quieren festejar la independencia? 1.- investiguen los nombres de todos los soldados/indigenas caidos en las batallas y construyan un mausoleo para su honor, ellos son los importantes, olvidemonos de Morelos,de Hidalgo, de Zapata, de todos.
2.- Aseguren Alimentaciòn , Educaciòn y Salud para todo aque nacido en Mèxico (ahuevo que se puede ahi esta cuba, Gran Bretaña y Canada los dos ultimos en mayor medida unas y menor otras)
solo algunas, asi es que no asistan a festejos innecesarios pendejos.
"io"

Algo huele a estiercol...

Posted: miércoles, 9 de septiembre de 2009 by UNO in
0

La selección de fútbol mexicana tiene un repunte "espectacular" parecía que ya no iba a ir a la justa mundialista y de repente ahora es casi una realidad -que bueno que ya casi es un hecho la ida al mundial, me tenia muy preocupado y angustiado el hecho de que México no fuera a ser participe ¡ufff! no, ni pensarlo- así la gente esta mas comprometida, metida y entrometida con su selección tricolor en los proximos juegos que faltan por disputar. Un avión que viajaba de cancun a la Ciudad de México "presuntamente" (termino preferido y usado por los "Licenciados" obtusos de este H. país)es secuestrado por un grupo de "extraños" que piden comunicarse con el ciudadano llamado FECAL y denominado presidente, misteriosamente el avión aterriza, después de unos minutos los secuestradores dejan libres a los pasajeros ¿negociaron? ¿los convencieron amablemente de dejar para otro tiempo y luegar sus planes? o simplemente una falta "criminal" de logística de parte de los secuestradores los hizo desistir -supuestamente bolivianos por cierto- ¿Que venían a hacer aquí un grupo de bolivianos?, pesimo montaje el de la comedia vivida el 9/9/09 a las 2 pm. Ejemplos sobran... Por cierto alguien sabe específicamente algo sobre la miscelánea fiscal para este año, y sobretodo el aumento en algunos impuestos en perjuicio a la clase trabajadora. Me pregunto soy un poco paranoico o veo que algo grande se avecina en cuestiones politicas, tributarias, sociales, economicas.

NSDAP

Cuando eramos tres (ahora somos mas)

Posted: by UNO in
0

Acabo de recuperar mi viejo blog, harto de contento redescubri esto que habia escrito para mis amigos,pero en especial para uno que se fue a Guadalajara, y espero escribir ahora que somos mas.

Hace mucho cuando mi hermano Eloy y yo observábamos al cielo de noche
de camino a la escuela
escribia de mi y de mis ilusiones
no fumaba ni bebia
no necesitaba de eso para bailar con la soledad
y la pesadumbre de mirarme desnudo
no con la piel si no con la resonancia dentro de mi
con eso que llaman alma
es difícil esto de crecer y de sentirse solo
que muy pocos se den cuenta de su inmensidad
y se sientan pequeñitos y ataquen
por nada,por 2 pesos, por un asiento, por .........ah que importa
ahora regreso a esto de escribir
espero que regreses bien
todos queremos eso de ti
para platicar y vivir con los palacios y los pasajes
con el cafe , el alcohol , los puros y los maltrechos libros
por que no importaba nuestro joven dolor
ni que fuéramos
todos eramos lo mismo
una memoria de tres
por que al final quedaran nuestras palabras
y tu y el y posiblemente lo que fue
lo que nos quebró y lo que superamos
y lo que nos unio
y yo.

"IO"

Estado libre y soberano de Puebla

Posted: lunes, 7 de septiembre de 2009 by UNO in
0

Si todo sale bien, ahi estaremos a finales de septiembre, sin embargo tengo que advertir a las bellas damas que nos honraran con su presencia, que si tienen intenciòn de ir al mercado de artesanías,no hay baño para ustedes, solo para las ........



la muchachita no pudo entrar, pobre.

"io"

Romantico

Posted: domingo, 6 de septiembre de 2009 by UNO in
0



"io"

Solo, al fin.

Posted: by UNO in
0

-Buenas noches amor
-buenas noches mi ..............

blanco y negro y blanco y negro y blanco y negro y blanco y negro y blanco y negro y blanco y negroblanco y negro y blanco y negro y blanco y negro y blanco y negro y blanco y negro y blanco

-Gregorio, no es esto lo que esperabas, verdad?
-Quien eres?
-Quien soy? O que soy?
-Que o quien eres?
-Tu que crees?
-No puede ser, tu no existes.
-por que no?
-Por que es ridícula la idea, todas esas idioteces, no es posible.
-Tu elegiste esto, tu camino, tu solo tu y nadie mas
-si asi es, yo lo eleji, apartir de lo que podia ver, escuchar y sentir, no apartir de lo que todos hacian y decian, entonces estuve mal?, me arrepiento?, que hago? Maldita sea esto no es verdad, no, no puede ser, y por que hablas español, por que no ingles o griego o mandarin, osea que era verdad todo lo que decian esos imbeciles?
-Tu que crees?
-!!!NADA¡¡¡, no creo nada, razono, pongo en duda todo y ciertamente esto es un mal sueño.
-Gregorio Alfonso Atifer Tiego 85 años, alcoholico, 2 hijos, imperfecto,marcapazos,tres cirugias a corazon abierto, si,eres tù.
-Todo esas idioteces son verdad?, no puede ser, no, tu no existes, y por que tu, por que no el que tiene cabeza de aguila o el gordo o el ........ (llanto)
-no soy nada de eso, no existo, TODOS ellos se equivocaron, soy solo un ultimo momento,un ultimo pensamiento, la verdad.
-osea qe aun no......
-no aun no.
-Y entonces que es esto?
-Eres tu
-si pero, por que te veo asi?
-Por que esto te enseñaron desde niño, estoy en tu subconciente
-osea que todos en todo el mundo se equivocan de idea
-si
-por que?
-Por que solo algunos llegan a comprender el verdadero significado de la vida
-pero no es eso elitista?
-No, yo no te elegi, nadie es eligido, tu decidiste pensar y tu elegiste ser como eres y solo asi encontraste la plenitud en tu vida o me equivoco?
-No, solo asi me libere de mis miedos y vivi plenamente, pero y mis hijos y mi esposa? por que no hay verdaderos mensajes y no solo “pistas”, toda esa maldad, todo el odio, las guerras, todo es tu culpa.
-No, yo no mande a nadie a predicar "mi palabra" y mucho menos aparezco borrosamente en algun lugar, todo eso son solo ustedes y sus miedos, tu a pesar de que te cuestionaron seguiste pensando que tenias razon, y mira, la tienes. solo los que reconocen su ignorancia y no buscan nada,encuentran la verda, son muy pocos los que logran trascender, yo nunca intervengo en sus vidas, no decido nada, son ustedes los que convierten sus dudas en negocio, por eso tardan tanto en seguir creciendo, lo comprendes?
-Si, pero existen tantas preguntas que ahora podria hacerte
-si pero solo una respuesta, la verdad es que no hay nada, solo es una oportunidad, solo eso, y tu viviste plenamente, por cierto, ya es hora.
-si?, y entonces que sigue?
-Nada, solo nada, este es el fin, esta fue tu vida, este respiro es todo,listo?
-Si, gracias dios

............................................amor

blanco y negro y blanco y negro y blanco y negro y blanco y negro y blanco y negro y blanco y negro blanco blanco y negro y blanco y negro y blanco y negro y blanco y negro y blanco y negro

"io"

1.

Posted: sábado, 5 de septiembre de 2009 by UNO in
0

Objeto de aguerridas batallas, justificación de muertes sacralizadas por el tiempo, motivo de condena para pensadores, sustantivo de jactanciosas concupiscencias, ignominia de malqueridos, autora vitalicia en la generación o degeneración de conocimiento, entidad inalienable e inherente (creía yo) a la condición humana, … , y patrocinadora de los bellacos actos que me conozco y soy capaz de recordar.

Me refiero a la razón, o bien, en algunos casos particulares a su ausencia.

“Flashback elemental”

Platicando con algunas personas –en su mayoría mujeres que no pasan de los 30 años- [cabe señalar que hago particular énfasis en estas dos características debido a que la cosmovisión del universo se encuentra afectada por múltiples factores de distinta índole y considero que la asignación e identificación de género bajo la idiosincrasia que mamamos es una condición determinante para TODO; por otro lado, el hecho de que la muestra elegida aleatoriamente carezca de hombres y por lo tanto los resultados no los representen (hablando estrictamente en términos estadísticos) no quiere decir que se encuentran eximidos de este patrón conductual]… el punto es que me percaté de lo siguiente:
Existe un sentimiento generalizado de TEMOR a la soledad.
Si bien la soledad se define de una manera muy burda como la “Carencia voluntaria o involuntaria de compañía” ¿Por qué temerle a encontrarte exclusivamente contigo?, haaa pues al menos creo yo que se debe a que no te ofreces nada ni tienes algo que decirte. Si todo lo anterior se confinara únicamente a un problema de autoestima o a cualquier chingadera de este tipo entonces me importaría muy poco puesto que las consecuencias únicamente repercutirían al “mente débil”; sin embargo, los alcances son mayores y sólo como ejemplo me atrevo a citar lo siguiente: ponderación inadecuada de prioridades, gente falsa, con poses, impresiona-pendejos y pendejos-impresionados (esa mezcla me enferma), gente que ha dejado de creer que tiene el potencial para hacer lo que desee su voluntad, un pueblo y en consecuencia un México que ha comprado (a un muy elevado coste) la idea de que está atado de manos y que no puede hacer nada por comenzar a cambiar su entorno, diseminación de la apatía en un grupo selecto de personas que se supone representa a la clase privilegiada de una era en la que el conocimiento es más asequible pero que por alguna causa no lo quiere hacer suyo, no se lo quiere coger porque es más fácil seguir sintiéndose partícipe de una masa ignara y doblegada bajo el yugo de la sumisión, ya que, si decidieran emanciparse entonces se toparían con la soledad voluntaria que, observada desde un punto de vista ortodoxo no resulta altamente atractiva, y que por supuesto no ofrece ni siquiera la mitad de la comodidad asociada a, por ejemplo, un Domingo desayunando convencionalmente en un sitio que pertenece a una cadena de restaurantes estadounidenses con la familia insulsa de un novio convencional para posteriormente pasar la tarde sofocada en el aire acondicionado de una plaza comercial en donde los letreros no están en español debido a que el malinchismo arraigado hasta el tuétano obliga a los miles y miles de publicistas de nuestro país a comprarnos con palabras que se oyen más “Chic” como lo es “Sale”, etc. Una ligera y breve descarga de ira a la reminiscencia.
He llegado a la conclusión de que México es una nación de castrados, donde nadie dedica su vida a lo que le apasiona, donde la preocupación por asegurar el alimento del siguiente día no permite pensar a la población en nada más de lo que la inmediatez exige, y donde se desea lo que no se esfuerza por poseer, encuentro entonces que me quedo corta en citar a lo anterior como algunas de las consecuencias y ahí está la respuesta a las siguientes preguntas; ¿Qué chingados les importará a los millones de mexicanos la planeación en la distribución del gasto público?, ¿Para qué preocuparse por el recorte en la educación? ¿Para qué costear una guerra contra el narcotráfico? “Para que la droga no llegue a nuestros hijos, para vivir mejor, Gobierno Federal” Para que no llegue entonces eduquémoslos.

Fragmento del 2009
Definitivamente recuerdo el humus de la soledad, estoy segura de que era soledad porque el olor característico delataba su inminente presencia y envolvía mi cuerpo dejando una remota fragancia a su paso, no estaba sin un “Alguien” a mi alrededor, al contrario, estaba rodeada de gente que en ese momento quería desaparecer. Mi familia metida en todas las habitaciones de la casa, niños en la huerta, un celular vibrando al alcance de mi mano, la posibilidad de largarme a una alberca con mis primas, una fiesta en puerta y la invitación a un concierto en la otra, estrictamente no estaba sola pero olía a soledad... La razón me abandonó.
Esa es la verdadera soledad, cuando desperté sabiéndome arrepentida de los actos más recientes porque delegué a último término a la razón/raciocinio/racionalidad que me había venido acompañando desde siempre, entrando en cuestiones de semántica no se trata de un estricto “Pesar y/o melancolía que se sienten por la ausencia o muerte de alguien”, sin embargo recurro al término “Soledad” porque hasta ahora no he hallado una mejor palabra para describir el emblema de aquel día.

Según mi parecer se trata de una concepción netamente egoísta, y sí… me niego rotundamente a situarme en una posición vulnerable como lo es temer a la ausencia de algunas personas cerca de mí, prefiero temerle a la carencia de raciocinio.

La Bruja

Muchas gracias...... hijos de su puta madre

Posted: jueves, 3 de septiembre de 2009 by UNO in
0

PGR no presentará acusación contra Jacinta
La indígena otomí está acusada desde hace tres años del presunto secuestro de seis elementos de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) en Querétaro.



Cuando los animales (por gusto no por naturaleza) hacen el juego y las reglas
Donde los licenciados mandan con sus leyes malparidas y pusilanimes
donde importa mas lo que diga una escuincla de 14 años que aparace semidesnuda en revistas
donde un licenciado cree que una indígena de 40 o 50 años "puede" secuestrar a 6 AFI's (y posiblemente inteligencia la tenga, pero la fuerza física?, ah pero son licenciados verdad?, incapacitados mentalmente en las oscuras artes de la ciencia)
ese es el Pais donde vivo, VIVE MÉXICO?,


La Procuraduría General de la República (PGR) informó que en el caso de la indígena otomí, Jacinta Francisca Marcial, se presentarán "conclusiones no acusatorias" por el presunto delito de secuestro y contra servidores públicos, esto derivado de que las investigaciones del Ministerio Público de la Federación (MPF).

Con ello, se actualiza la existencia legal de la figura denominada "duda razonable", "concerniente única y exclusivamente a la responsabilidad penal de la procesada."


Duda Razonable, hijos de su puta madre
"io"

Kant y sus ondas...

Posted: miércoles, 2 de septiembre de 2009 by UNO in
0

En alguna ocasión leí una obra del filosofo alemán Immanuel kant y hablaba sobre las diferencias entre lo bello y lo sublime y dentro de los múltiples argumentos que manejó, recuerdo uno perfectamente, que versaba mas o menos de la siguiente manera: "Una mujer hermosa es algo bello, la cima nevada de una montaña con sus diferentes matices que se eleva sobre las nubes es sublime" explicaba que lo sublime regularmente produce agrado unido a terror y lo bello es agradable, sonriente y alegre.
Cuando leía la obra llamada Muerte sin fin de un poeta Mexicano llamado José Gorostiza, Sentí y entendí lo que describía Kant en su obra y no fue por todo el trabajo sino por una parte que me gustaría compartir con ustedes:

"...de mi y del Él y de nosotros tres, ¡siempre tres!,
mientras nos recreamos hondamente
en este buen candor que todo ignora..."

El poema es extenso, intenso y en verso, pero la parte que aquí presento considero que es un balazo a la sien, espero y sea capaz de transmitir al menos la mitad de lo que me genero a mi.

NSDAP

Cerca - Lejos

Posted: by UNO in
0

Hace no mucho estaba totalmente en contra de las redes sociales, de los espacios, del celular, de la "tecnologia que nos une sin importar las distancias", y se que tiene muchos pros, como de verdad acercar a seres queridos en diferentes paises, o comunicarnos interestelarmente, como Jose Hernadez,y eso esta muy chingon, y como toda herramienta tiene sus dos caras,pero en recientes dias y con mi experiencia de ambas caras puedo advertirme nuevamente del riesgo de la tan virtual cercania y tan lejana "emocionalidad" de la interent, por que ¿que tan dependientes nos hemos convertido de la tecnologia, y no solo para ubicarnos espacio/tiempo en algùn lugar, si no emocionalmente?. que tan dependiente emocionalmente somos de la internet?, de cuando alguien nos pone un "te extraño/te amo/te quiero" o peor aùn cuando no nos ponen NADA, y pensamos por que no nos puso NADA?, el internet te da una falsa seguridad de haber cumplido con tus necesidades sociales sin correr ningùn riesgo,y ya no nos preocupamos de hablar o de buscar a alguien, por que? por que ya le pusimos algo en su pagina personal,pero admitamoslo algunas veces hemos colocado algún "mensaje" en el espacio virtual de otra persona, solo "POR QUE PODEMOS"y no por que tengamos el valor para decirlo de frente, hemos comenzado a perder el encarar a las personas, de arreglar cosas personalmente, y tambien el de escribir nuestras propias ideas,no omitamos nada, no pensemos que "YA TODOS LO SABEN" no, en fin,por ahi ya eh escuchado de algùn sociologo por ahi que este realizando tesis o estudio referente ah este fenomeno, por que cuantos novios se han hecho gracias ah internet? y cuantos otros se han roto gracias ah algo que "realmente" no existe, es otra manera de expresarnos si, pero es total y completamente nueva para nosotros,es esa falsa idea de cercania,y de hecho es el comienzo de una sociedad aun mas aislada emocionalmente o exageradamente emocional, depende de la cara que vean,y si ya se, podran decirme, pues el uso que le des a las cosas, como el Internet es responsabilidad de cada quien, por eso este pequeño intento de advertir ese riesgo,que no todos vimos.solo por eso.

"io"

Silogismos

Posted: martes, 1 de septiembre de 2009 by UNO in
0

"Tu tienes lo que no has perdido, no has perdido cuernos por tanto tienes cuernos"
Con estructuras lógicas tan simples como la anterior -no me refiero a si son falsas o verdaderas, me limito a la superficie de la oración- se comenzaron a construir las primeras formas de razonamiento puro y abstracto, es impresionante que con un juego de palabras los humanos de hace 2000 o quizá 3000 años estuvieran sentando las bases de la ciencia y tecnología actuales y cabe mencionar que al decir ciencia y tecnología me refiero a la toda la vida como la conocemos en estos tiempos modernos. A mi me impresionan en demasía los silogismos por que con argumentos muchas veces cortos y falsos/verdaderos y en otras ocasiones con estructuras elaboradas falsas/verdaderas se pudieran crear formas lógicas de pensamiento que tenían y han tenido muchas vertientes, de las que se pueden destacar los códigos matemáticos; códigos matemáticos que han permitido desarrollar computadoras, televisores, automoviles, procesos industriales a gran escala, viajes espaciales, satélites, Internet y así la lista podría extenderse sino al infinito si al limite de este; bueno el tópico a tratar aquí es que la madre de todo este conocimiento y dicho con una palabra "ligera" y rauda es la ya famosa FILOSOFÍA. -considero yo, mama del conocimiento- Si, la filosofía despreciada y pasada a cuarto termino por una bola de pendejos, estúpidos, mal paridos, (no encuentro mas adjetivos para descalificar) gobernantes de México, que han declarado abiertamente y con la cara llena de orgullo y el cerebro lleno de estiércol que la filosofía no sirve para nada que es una materia ociosa y por lo tanto no merece estar en el programa de materias que se imparten en las instituciones de educación media superior publicas de esta bendita nación, jajajajajajajajajajajaja Se ve desde lo lejos que los encargados de tales decisiones ineptas, lacerantes y oprobiosas son licenciados, (apuesto que 1 de cada 10 defiende bien su formación pero aun así, eso me da argumentos para generalizar) que carecen de toda información y formación elemental matemática por lo tanto su cerebro no es capaz de estructurar una forma decorosa ya no digamos digna de "pensar". Estamos regresando en el tiempo, molesto es pensar y mas aun cuestionar, el camino esta minado y nos invitan amablemente a regresar por dicha vereda, esta en nosotros regresar y estallar en pedazos o seguir adelante, las herramientas están a la mano, ahora con todo y lo oscuro que se ve el panorama y lo vituperable que parece, tenemos: ¡CAPACIDAD de elección!

NSDAP

ah¡¡, yo quiero una asi.

Posted: domingo, 30 de agosto de 2009 by UNO in
0



"io"

robado de sorpendible