Compromiso

Posted: martes, 10 de noviembre de 2009 by UNO in
0

Cuando uno es infante y escucha a los abuelos o a los padres de uno o bien de los amigos, es recurrente oír fresas como: “Esta juventud no entiende”, “Ya lo entenderás cuando seas mayor” y algunos otros por el estilo, sobajando el criterio de las generaciones posteriores a ellos. La verdad de las cosas es que cada vez refrendo mas lo que esas frases implicaron en su momento y no puedo negar que da miedo, por que en el punto donde se encuentran las fuerzas y las ganas y las habilidades de una sociedad, lo que falta es algo primordial: conciencia.
No sé si a los oídos de quienes leen este blog hayan llegado los comentarios de algunos entendidos que dicen que las generaciones mas recientes, le tienen un miedo impresionante al compromiso; aunque pareciera al contrario. Los jóvenes y muchas otras personas de diferentes edades, aparentan que no les importan lo que el circulo de gente alrededor de ellos haga o deje de hacer, pero cuando sufren una decepción de cualquier tipo por cualquiera de los integrantes, es simplemente un golpe devastador. Posiblemente este resultado sea el efecto para otros tantos como la depresión, el estrés, la locura y otros. Pero a todo esto, ¿Hacia que nos sentimos comprometidos?, ¿Son compromisos reales los que adquiere el joven o adolecente de hoy en día?, ¿Compromisos con que o quien?, con Dios?, la Iglesia?, su familia?, su pareja?, sus hijos a los cuales engendra a una edad muy temprana?, su comunidad?, su país?
Lo que es un hecho es que no se ve ese real compromiso, por que si las personas en general o los jóvenes tuvieran un compromiso con su familia, tal vez habría menos abandonos de esas familias después de que cruzan la frontera para probar mejor suerte; o si el compromiso fuera con sus hijos, tal vez serian menos los infantes mal orientados y que seguirán un camino desviado al de una persona de bien o un buen ciudadano; y tal vez podría seguir enumerando problemas, pero el punto que quiero dejar en claro es que como país nos debemos de comprometer con lo que pasa dentro de nuestro territorio, como familia con lo que pasa con los nuestros, como personas debemos comprometernos y respetar estos compromisos por que nos empeñamos en persona cada vez que los adquirimos, y ponemos sobrepuesto nuestro valor como individuos.
¿Cuánto valemos?

Y en la sección CQPQNPYQDP:
Cosas Que Deberían Pasar: Que cuando se anuncie que la recesión económica en el país que la ha tenido,ha acabado... ¡que sea verdad!

"K"

0 comentarios: