Kiosko

Posted: domingo, 5 de diciembre de 2010 by UNO in
0

Sí mire señor usuario, productos de calidad trae a la venta, es la pagina de Internet con la liga para la prensa escrita del mundo... llévele, llévele.



Mengana Ojos-Luna


Diminuta palabra

Posted: viernes, 3 de diciembre de 2010 by UNO in
0

Las palabras cobran vida en el momento en que las ideas surgen, todo es transformado en símbolos plasmados en un papel-hoja-pared, en el aire y en los rostros. Las palabras son un medio para conocer las ideas y los hechos a través de líneas y puntos… más a veces las palabras cobran vida por sí solas, hay palabras hermosas que no necesitan de alguien para ser o hacernos sentir lo que son… hay quienes también hacen o las ordenan de tal manera que nos permiten viajar, imaginarnos y sentir a través de ellas. Las palabras son vida y son hermosas, nos cuentan historias… nos hacen libres

octubre, corazón, cielo, hormigas,

chocolate, diminuto, esperanza,

lagartija, libertad, mar, montaña,

neblina, silencio, hígado…

sol y luna, revolución, esperanza…

Yo tenía una montaña que tendía de un diminuto hígado navegando en el silencio, ese día de sol y luna, en que las hormigas sabían por fin de aquel octubre, bajo la neblina de chocolate … mi corazón palpito cuando la lagartija tomo la esperanza movió cielo y mar y grito revolución.


Saludos :)

Normales Rurales

Posted: lunes, 14 de junio de 2010 by UNO in
0

Mis padres estudiaron en una escuela Normar Rural de aquellas fundadas en los años 20’s y 30’s en Veracruz, allí se conocieron e iniciaron lo que todavía persiste… en esa escuela se preparaban maestros, ellos vivían allí ya que provenían de sitios lejanos y la escuela contaba con un internado. Era una muy buena oportunidad para los jóvenes de escasos recursos estudiar en este tipo de escuelas ya que eran escuelas autosuficientes y tenían una educación de muy buena calidad, les enseñaban sobre actividades del campo, varios oficios, cultura física y actividades culturales como danza. Después de terminar los estudios tomaron talleres de otras actividades, algunas de estas en la ciudad de México, aun recuerdo como me cuenta mi madre de esto. Mi madre también me cuenta de todo lo que hacía para poder regresar a la escuela cada semana, caminando, vendiendo algunas cosas para mantenerse. En este tipo de escuelas se formaban sociedades cooperativas de obreros y campesinos, comités de salubridad, de educación y cultura social… además de otros programas. Mi padre participó en brigadas de apoyo en Yucatán y Quintana Roo dentro de este mismo contexto y nos cuenta mucho sobre eso.
De estas normales rurales surgieron personas como Lucio Cabañas Barrientos y Genaro Vázquez, ambos estudiaron en la Escuela Rural de Ayotzinapa, Guerrero. Por esto muchas de estas escuelas normales rurales fueron cerradas… mi padre me ha dicho que porque eran cunas de movimientos sociales y debido a esto el gobierno las cerro. La escuela donde estudiaron ellos hace años que ya no existe.
Por la educación que recibieron mis padres, aprendí de ellos el valor de trabajo en el campo, el respeto hacia la naturaleza y lo importante de tener sueños y luchar por lo que quiero. Por ellos soy lo que soy ahora y estoy muy orgullosa de ello.
He pensado en esto siempre, lo comento ahora porque me he enterado por un compa que tiene contacto con algunas normales rurales que en los últimos tiempos han tenido varios problemas ya que el gobierno busca terminar con este tipo de educación donde nace gente pensante y luchadora. He recibido correos que me han reenviado de estudiantes de la escuela normal Justo Sierra de Aguascalientes donde cuentan lo que ha pasado desde el pasado 2 de junio. Leí un reportaje de la Jornada y me pareció que resume muy bien la situación y por tal motivo lo cito:

Cañada Honda: la convicción del normalismo rural
Luis Hernández Navarro

El pasado 2 de junio, las estudiantes de la Escuela Normal Rural Justo Sierra Méndez, de Cañada Honda, se presentaron a las instalaciones del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) para negociar un pliego petitorio. Como las autoridades se negaron a dar respuesta a sus demandas, ocuparon las oficinas educativas. Horas después, elementos de Seguridad Pública estatal los desalojaron con lujo de violencia y detuvieron a 23 jóvenes.
Misteriosamente, cuando la policía asaltó las instalaciones pedagógicas, los funcionarios de la Comisión Estatal de Derechos Humanos que estaban allí desaparecieron. Omar Williams, presidente de la comisión, se presentó en el IEA cuando los actos violentos contra los estudiantes ya se habían consumado. Las normalistas demandan que se publique a la brevedad la convocatoria para el examen de admisión de 120 alumnos, y que la calificación mínima requerida para ingresar al plantel sea de siete, en lugar de ocho. Ahora exigen, además, la libertad inmediata de 10 alumnas de Cañada Honda y 13 muchachos provenientes de las escuelas normales rurales de Tiripetío, Michoacán; San Marcos, Zacatecas, y Ayotzinapan, Guerrero. Se les acusa por los presuntos delitos de privación ilegal de la libertad, despojo y uso indebido de sus derechos.
A la Escuela Normal Rural Justo Sierra Méndez asisten poco más de 430 alumnas. Los orígenes de la escuela se remontan al estado de Chiapas. El 11 de marzo de 1938 se incendió la Escuela Regional del Soconusco. El diputado J. Isabel Durón, oriundo de Cañada Honda, solicitó, con éxito, que la escuela fuera trasladada al estado de Aguascalientes. Los primeros años funcionó como escuela elemental agrícola, adquiriendo su nivel de escuela regional campesina hasta el 1º de febrero de 1941.
La normal rural se estableció en la ex hacienda José María Morelos. Las alumnas son, en la mayoría de los casos, hijas de campesinos con pocos recursos. Provienen de municipios de Aguascalientes, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Jalisco y Guerrero. Tienen grandes carencias materiales. Varias de ellas sufren de anemia. “Aquí llegan las muchachas bien flaquitas”, le dijo Hermelinda Hernández, la cocinera de la normal, a Érica Zamora. “A veces –cuenta– se quedan con hambre porque no alcanzamos a preparar todos los alimentos necesarios, y no pueden servirse una segunda ración”. La escuela es una de las pocas opciones de movilidad social de que disponen.
Los recursos de la institución educativa son precarios. Faltan docentes, materiales educativos y servicios médicos. Hace apenas un par de años el presupuesto diario para la alimentación de las muchachas era de 47 pesos por persona. En los dormitorios no hay espacio suficiente para dormir. Las de recién ingreso pernoctan hacinadas. Las instalaciones están deterioradas y el mantenimiento que se les da es limitado. Los dormitorios, baños y la cocina están en mal estado. La humedad amenaza a los no muy abundantes libros que se conservan en la biblioteca.
Las alumnas de Cañada Honda están internadas. Comienzan su día a las seis de la mañana, aseando sus dormitorios y baños, y ocupándose de tareas en la cocina. Asisten a clases con uniforme, peinadas impecablemente y con los zapatos boleados. Además de estudiar, siembran maíz y alfalfa, y crían puercos. Utilizan las ganancias de estas actividades para celebrar el Día de la Mujer y el del Maestro. Cada año se gradúan unas 100.
En los muros interiores de la casa grande de la escuela las alumnas pintaron junto a otras imágenes: “No podemos tener una revolución que no involucre y no libere mujeres”. Como otras normales rurales, Cañada Honda tiene una larga tradición de lucha, fiel a las estrofas del himno normalista: “Normalistas, trabajar es la misión /que redime que salva y ennoblece /con la labor el entusiasmo crece /de salvar a la patria y a la nación (...) Normal rural, madre querida /en ti se forjan almas fuertes /las enseñanzas que tú viertes /serán la guía de mi vida”.
Las estudiantes han luchado en contra del cierre de su escuela y de la reducción de la matrícula, por mejores condiciones de estudio, por el remozamiento de las instalaciones y en defensa de la educación pública. Forman parte de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México. Desde 1980 está latente la amenaza de que la escuela desaparezca.
En 1994, durante la gubernatura de Otto Granados Roldán, los habitantes del municipio impidieron que los policías antimotines entraran a las instalaciones de la institución para sacar a las jóvenes de sus dormitorios. Como señaló uno de los participantes en aquellas jornadas de lucha: “El pueblo unido se enfrentó a estos grupos de choque para defender lo que considera suyo, haciendo guardias permanentes en las puertas de acceso a la institución y permaneciendo a la expectativa para actuar de acuerdo con las circunstancias. La campana mayor del templo que nos llama al rezo también nos llama a la defensa de la dignidad de nuestro pueblo”.
La maestra Amelia Castillo escribió en enero de este año a sus compañeras: “Soy una orgullosa egresada de la Normal Rural de Cañada Honda, Aguascalientes, hace ya casi 27 años. Quiero decirles a todos los jóvenes normalistas rurales que lean esto que es importante no perder nuestra identidad como tales, que el espíritu revolucionario del que nos hemos nutrido en estas escuelas debe ser la llama que dirija nuestras vidas como profesores y como ciudadanos rebeldes del mundo. Es lo que nos hace diferentes de los demás”.
Las normales rurales están bajo ataque. Los gobiernos de Guerrero, Chiapas, Michoacán, estado de México y Aguascalientes han agredido a los normalistas. La tentación de desaparecerlas es constante desde el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970). Los políticos olvidan que son una de las pocas válvulas de movilidad social que existen para los hijos e hijas de campesinos. Más aún entre mujeres jóvenes rurales. De allí la radicalidad de los normalistas. De allí la convicción de maestras como Amelia Castillo.

MenganaOjosLuna

futbol???????

Posted: jueves, 10 de junio de 2010 by UNO in
1


Estamos a unas horas de que empiece el mundial de futbol en Sudáfrica, la expectación es mucha aquí en México, o al menos es lo que las grandes televisoras pretenden crear, por que claro, como en otros casos, han invertido mucho. No se, comentarios como los que hago me han valido el adjetivo de amargado, pero la verdad de las cosas es que uno se cansa, se cansa de ver como la gente a su alrededor se la vive idolatrando una actividad como el futbol y todo lo que hay alrededor. Que tipo de infancia se tuvo que haber tenido como para no ver a niños jugando este deporte con un “bote” de plástico relleno de hojas de papel bond extraídas de las libretas escolares de estos mismos niños, y ver además que esto mismo se hace en innumerables escuelas y rincones de las calles de este país, y uno se pregunta: con esta pasión y entrega que se tiene al juego, ¿Por qué no se es potencia en el deporte?, unos pueden pretender responder y dirán: las autoridades no apoyan, la economía del país no da para que alguien se dedique por completo a esta actividad, etc. Y la verdad de las cosas es que muchas de estas respuestas se han dado en las mismas televisoras que han ensalzado al futbol a este punto y, con todo y eso cada cuatro años, son estos mismos los que se encargan de decir que “Hay que apoyar a la selección de futbol”, “son dignos representantes de esta tierra”, “Ahora si llegamos al quinto partido”, etc. No lo se, pero personalmente me entristece ver lo que esta “pasión” hace en algunas personas, por ejemplo; hace algunos años cuando estudie mi carrera, en el salón de clases, en un tiempo de descanso, un compañero aficionado a un equipo de la capital de este país, y que había llegado a el juego de vuelta a la final del torneo local en contra del equipo que muchos nombran “su hermano menor” con tres goles de desventaja, y por razones que en ese momento me parecieron evidentes a mí, le dije que su equipo seria campeón por que habría triquiñuelas ajenas a lo que sucediera en el campo de juego, lo que al final desato cólera en el compañero y después de varios argumento de parte de ambos se llego al punto de levantar la voz por parte de él, a mi, me pareció que no valía la pena continuar la discusión y me detuve ahí, ahora lo veo y me parece demeritorio haber tenido una discusión al nivel de gritos por un partido de futbol en una institución de nivel superior.

¿Qué hace el futbol por nuestra sociedad?, alguna vez escuche que alguien esperaba que la selección mexicana pasara de ronda, por que entonces se podría ver a un conductor cediendo el paso a unos peatones con toda amabilidad, a un jefe dejando de sobajar a sus subordinados e invitándoles la comida, y otras situaciones por el estilo, pero también hace tiempo que la sub-17 fue campeona del mundo en esta deporte y no vi nada de eso, digo, no creo que este mal desear que esas cosas pasen, pero no pasaron; las personas no cambiaran por que México sea campeón mundial de futbol, no seremos mejores personas, o profesionistas, o ciudadanos. Sin embargo muchos están al pendiente de lo que pasara en algunas horas cuando el primer juego de este mundial concluya, la gente tal vez deje de ir a trabajar o interrumpirá sus actividades, los estudiantes no tomaran clases, se pondrán pantallas gigantes para que muchos se reúnan y vean el juego, pero ¿Cuántos se indignaron con el niño que mataron gringos en la frontera del lado mexicano?, ¿Cuántos se acuerdan que hace un año murieron 49 niños por que hubo un incendio en la guardería don de estaba y aun nadie ha sido castigado?, ¿Cuántos saben que hubo tres indígenas encerradas en Querétaro por que las acusaron de secuestrar a seis oficiales de la AFI?, ¿cuántas personas se enteraron y participaron en la consulta ciudadana en la que se les preguntaba su opinión acerca de que si les parecería que FECAL dejara el gobierno de México o que siguiera?, no lo sé, tal vez si este amargado, pero según yo no es para menos cuando veo que México a quien menos les interesa es a los mexicanos.

"K"

Libertad

Posted: viernes, 21 de mayo de 2010 by UNO in
0

Esto lo quiero compartir con ustedes...
Hoy aprendí que la libertad se construye a través de los días, de las palabras, con ayuda de la esperanza y la ilusión de un mejor mundo… la libertad puede llegar a ser como el amor que te llena, que te ilumina, que te inunda de alegría, hablo del amor al pueblo que lucha, del amor a la justicia, del amor a la alegría, del amor a la vida, del amor a los ideales… la libertad surge en medio de oscuridad para brillar más que nunca. Hoy aprendí que por la libertad se lucha, por ella se piensa, se sueña, se grita, se rompen barreras y se construyen lazos que unen a los sueños. La libertad no se encuentra en los tribunales, ni en una declaración de derechos, hoy para mí la libertad se encuentra en las calles o veredas, entre el tránsito de las personas, junto a los compañeros de lucha, en la sonrisa de los niños, en el arte, en cada paso que se da hacia adelante, en el conocimiento, en el intercambio de ideas y en el corazón. ¡Por la libertad de los pueblos, de los niños, de los estudiantes!
¡Nunca dejemos de luchar!

mengana ojos luna

Discutamos Mèxico

Posted: jueves, 29 de abril de 2010 by UNO in
0

Encuentro de Dos Mundos


Eduardo Matos Moctezuma; Dr. Leon Miguel Portilla, Dr Feliz Baez Jorge, Dr Rodrigo Martinez Baracs

"Io"

La cruel verdad

Posted: martes, 13 de abril de 2010 by UNO in
0

visto en la jornada
"io"

12000 celulares tiene el chaparro de lentes

Posted: by UNO in
0

yo pense que Juan Hernandez Hernandez, seria el que iba a tener mas lineas de celular, pero no, o Carlos Slim Helu, pues telmex es de el, pero no, es el chaparro de lentes ese que vive en los pinos, tiene 12000 lineas, o asi lo publica la reportera Isabel Longhi-Bracaglia | México, DF, en el periodico El mundo.es, era de esperarse ya la desaprobaciòn de las medidas que toma nuestro gobierno son mas que aparentes por parte del "pueblo" la nota dice mas o menos asi:

Puede el presidente de México Felipe Calderón tener 12.000 números de teléfonos móviles a su nombre? Puede. De hecho es así por obra y gracia de la medida que él mismo impulsó y que ha obligado a los mexicanos a registrar sus celulares. Pero, ¿realmente son todos suyos? No.

Tan desproporcionada posesión obedece a una reacción de algunos críticos con el registro obligatorio. Antes de que el sábado pasado terminara el plazo para cumplir con el trámite, circularon por internet los CURP -un número que identifica a cada nacional y que había que enviar junto con el nombre en un mensaje- de varios políticos. Entre ellos, el del presidente de México.

nunca pense que esta medida tendria por resultados dividir a las grandes empresas del gobierno, a que me refiero a que por ejemplo

Telcel, la compañía de Carlos Slim que es la primera operdora del mercado con el 70% de los usuarios de telefonía móvil, ha advertido de que no anulará las líneas de los no registrados. Cancelará su posibilidad de llamar, pero les conservará activos el saldo y el buzón de mensajes.

El matiz es importante porque el 80% de los teléfonos móviles activados en México funcionan con tarjetas de prepago. Ésa es precisamente la razón esgrimida desde el Gobierno para hacer obligatorio el registro de identidades, debido a que la falta de control sobre las mismas -se pueden comprar y recargar hasta en los puestos callejeros- las hacían ideales para su uso por parte de narcotraficantes y miembros del crimen organizado.

Las voces más críticas con la nueva legislación habían advertido de la escasa efectividad de la medida, dado que el trámite permitiría a los delincuentes registrar sus teléfonos a nombre de otra persona. El presidente Felipe Calderón se ha convertido en la prueba.

y es que esta medida, nacio del hecho de las extorsiones desde la carcel, de supuestos concursos, etc etc, disculpenme pero si a alguien logran extorsionarlo por medio de un celular, merecido se lo tiene por "creido", y es que ademas no seria mas facil registrar todos los penales/reclusorios/carceles (que de hecho es trabajo del gobierno) y quitar los celulares de los reclusos, NOOOO, claro que no, mejor registremos a la poblaciòn,

"Io"

visto en el mundo.es

El color de la magia

Posted: viernes, 9 de abril de 2010 by UNO in
0

Aaah jajaja que emocion, adaptacion para la television de uno de los libros mas comicos que eh leido, recordando que la comedia tiene en si misma mucha pero mucha sabiduria, El color de la magia de Terry Pratcher por Skytv, fragmento en el que dosflores y Ricenwind conocen a Cohen el barbaro


no recuerdo a ricenwind tan viejo, tù waxmaster?

"io"

El arte como negocio

Posted: by UNO in
0

Extracto del programa "Mona Lisa Curse" en el cual el critico de arte Robert Hughes cuestiona a un coleccionista sobre su gusto por la obra de Andy warhol.

Robert hughes - cual es su opinion de Warhol?
Mr Mcgrabhi- pienso que warhol es probablemente uno de los artistas mas visionarios de nuestros tiempos, y abrio una brecha para los artistas de hoy
R.B.- usted lo conocio?
M.M.- no, no conoci a Warhol
R.B.- Yo si, y considero que es una de las personas mas estupidas que he conocido en mi vida
M.M.- De verdad¡¡??
R.B.- Si
M.M.- y eso por que?
R.B.- por que el no tenia nada que decir
(disculaparan la traduccion, mi ingles no es tan bueno)


Cabe mencionar que mr. Mcgrabhi tiene cientos de los cuadros de warhol, y se ufana de tratar de tener todo lo que puede sobre warhol pagando por ello muy altos precios, si fuera un gusto personal el sr Robert Hughes solo seria un "pedante" metiche, pero no, el gusto de mr mcgrabhi define lo que se expone en este o aquel museo publico, debido a que su gusto es "refinado", basicamente contra lo que pelea el critico, es contra el exarcebado deseo de gente adinerada de poseer "arte" y como este proceso convirtio al arte en un negocio, del cual sale unicamente beneficiado el mercader, jamas el artista, redefiniendo lo que es ARTE mas por un sentimiento estetico vacuo ,que por una verdadera pasion, siendo esto lo que ah alentado el arte moderno o postmoderno,hablo especialmente de gente como tù jeff koons.


"io"

Oropel.

Posted: jueves, 8 de abril de 2010 by UNO in
0

leo que la revista TIME nombro a Lady Gaga (despues de una votaciòn de sus lectores) como la persona mas influyente del 2010, si lo entiendo no fue ningun critico el que hizo la lista, si no los electores, y mi pregunta es que le ven a Lady gaga? el como se viste? no han visto a las jovenes de japon?y ellas asi se visten para andar en la calle del diario, en eso ah influenciado lady gaga? no se acuerdan de ziggy stardust?por que por las letras de sus canciones, pues no son nada diferente o nuevo, si ya se hay muchas canciones muy sosas que pegan mucho como hey ya¡ de outkast, entonces que le ven? o en quien ah influenciado? en que sentido? como? y si esa es la persona mas influyente del 2010 para los norteamericanos, cual seria para nosotros los Mexicanos?

PSD: y es que ademas lady gaga se llama asi por la cancion de Queen "radio ga ga " donde el ga ga quiere decir "caca, popo, heces fecales", el termino "gaga" era un termino peyorativo hacia la nueva musica de los 80`s y hacia su comercializaciòn a traves de MTV, eso es lo que les gusta de ella?, esa es la influencia que hay que exaltar?, segùn yo muy sobrevalorada, oropel.


"io"

Pederastia...

Posted: martes, 30 de marzo de 2010 by UNO in
1

Los legionarios de "Maciel"

La iglesia católica en México se opone rotundamente a la unión de parejas homosexuales por ser entre otras cosas "anti-natura", pero que un viejito reprobo, libere su semilla debido a que "tiene obstrucción de semen" utilizando "métodos" (niños, por que las señoras solo sirven para dar dinero) poco convencionales ¿Como se puede clasificar eso?


¡¡¡Bravo!!!! Un aporte mas del catolicismo a esta Nación. Por cierto si quieren que sus hijos en algún momento estén en las manos de un "padrecito", "monjita", "diacono" o cualquier otra figurita de esas, voten por el PAN, están cordialmente invitados.









NSDAP

Esos grandes miedosos.... a los cuales imitamos tanto.

Posted: lunes, 22 de marzo de 2010 by UNO in
0

Esta es la historia de ese "gran" pais


"Io"

sin palabras, jajajaja

Posted: jueves, 11 de marzo de 2010 by UNO in
0


"1maginarIo"

robado de dosisdiarias

Error?

Posted: by UNO in
0

notaron algo raro en la foto?, de la portada del periodico La jornada del jueves 11 de marzo del 2010 , no se, llamo mi atenciòn, es un periodico que pense "abierto", igual un error, pero no lo se.

"1o"

Otra grafica, que debi encontrar antes.

Posted: viernes, 5 de marzo de 2010 by UNO in
0

hago muchas graficas, me gustan las graficas.
"io"

Yo no, pero asi,si dan ganas.

Posted: by UNO in
0


o, no?

"io"

TECNOLOGIA

Posted: jueves, 11 de febrero de 2010 by UNO in
1

jajajaja, que buena comparativa, y yo que queria juntar para este ipod con esteroides




maldita tecnologia y maldito consumismo

WAXMASTER

CREENCIA

Posted: viernes, 5 de febrero de 2010 by UNO in
0

No soy hombre de fe, de hecho me dicen que no creo en nada y que me vale todo, pero en estos tiempos de mierda, perdon por la palabra pero creo que si son asi, es bueno creer en algo o por lo menos saber que se puede hacer algo para salir de esto, les dejo una opcion muy buena por si quieren creer en algo o en alguien.


(por que Jesus no se puede transformar en un trailer)


WAXMASTER

Evolución , dos años mas.

Posted: by UNO in
0



"1o"

Una idiotes mas

Posted: martes, 2 de febrero de 2010 by UNO in
0

Leo en la jornada "Sin fin político, acción contra matrimonios gay: Calderón" y su defensa a tan acertado comentario ante japoneses, que seguro les ha de importar un cacahuate lo que este licenciado diga, es que "La Constitución habla sobre unión entre hombre y mujer, y la tarea de la PGR es "velar" por que toda ley del orden federal esté apegada a ella. Ese debate legal lo resolverá la Suprema Corte, señaló el Ejecutivo" y si la constitución dice que hay que aventarse a un pozo, lo harias?, seguro un licenciado si, ya ven que luego les falla la "logica".
"Io"

TODOS POR HAITI

Posted: viernes, 29 de enero de 2010 by UNO in
0

Si, todos por Haiti? y aqui por lo mientras nos suben de nueva cuenta el transporte, de 5.50 a 7 pesos como pasaje minimo.

Aprueban aumento a la tarifa del transporte público en el Edomex,

Tlanepantla, Méx. El secretario del Trabajo del estado de México (ese hijo de su puta madre) autorizó un incremento al pasaje de servicio público de pasajeros, de un peso para el Valle de Toluca y de 1.50 para la zona conurbada del Distrito Federal, de tal forma que la tarifa se eleva a 7 pesos y 5.50, para cada región respectivamente.

Alejandro Franco Vera, vocal ejecutivo del Instituto del Transporte del estado de México acompañado por representantes de 11 organizaciones de transporte mexiquense hizo oficial este día el aumento a las tarifas y argumentó que ello responde al alza de insumos y precio de la gasolina promovido por el gobierno federal, insistió en que los concesionarios asumieron el compromiso de renovar el parque vehícular en un plazo de un año y medio, capacitar al personal y mejorar el servicio que cada día brinda al los cerca de 15 millones de habitantes de la entidad.

El funcionario dijo que el alza a las tarifas entra en vigor el 1 de febrero, sin embargo desde el jueves de esta semana algunos permisionarios ya aplican el incremento, que inclusive ya había anunciado de manera extraofcial esta semana.

Silvia Chávez, corresponsal
Publicado: 29/01/2010 12:59

"Io"

El hombre que esta cambiando al DF

Posted: by UNO in
0

No no es un politico o un filosofo,ni un cientifico,religioso,premio nobel o doctor,NO,el ah logrado que todo el sistema judicial del distrito federal trabaje dia y noche, ha logrado que las leyes funcionen, que los sistemas modernos de vigilancia arrojen pistas y culpables, ah logrado que como en serie policiaca gringa, encontraran un casquillo percutido en la via publica los investigadores, se imaginan!!!,!!!un casquillo¡¡¡,ah cerrado lugares donde no se cumplian las leyes de salud,ah logrado que un presidente (sin importar de que sea presidente) acepte la corrupción en television publica y en horario estelar,ah hecho que algunos de los funcionarios competentes de su caso se tambaleen en sus puestos,lo que el esta haciendo lo estan siguiendo todos los medios de comunicación modernos y clasicos, twitter, facebook,chat,radio,television,periodicos,ah sido capaz de organizar a miles de policias, y todo eso gracias a que le dieron un disparo en la cabeza, solo eso,claro el pertenece a una elite,su justicia tiene un precio muy alto como toda la justicia en México,el tiene ese dinero y los amigos para pagar dicha deuda,solo asi se puede cambiar algo en este pais? con la violencia?



"Io"

Punto final, Pecadores?

Posted: lunes, 25 de enero de 2010 by UNO in
0

Hace unos dias un amigo,me mando un correo que a su ves le mandaron, sobre el asunto de las bodas gays,el correo era basicamente una opinion en contra, expresada sin fundamentos de ninguna indole,solo probablemente con furia e ignorancia, lo comentamos, expresamos nuestros puntos de vista,se hizo eco de dicho correo en el circulo de amigos,sin embargo pienso que nos falto analizar el comentario desde otra perspectiva,me parece que esa otra perspectiva y casi todas las posibles razones en contra de las bodas gays quedan resueltos con este video, pienso yo es el punto final a este tema.



"impIo"

Saecula saeculorum

Posted: lunes, 18 de enero de 2010 by UNO in
0


Que pasa cuando personas llenas de fe, pero de la que te convierte en "fanatico" llega a un puesto de poder, un puesto donde puede decir "esto no me gusta por que no creo en ello, no me importa lo que digan esos pseudopcientificos y esos hombres de malafe, yo voy a hacer algo" ah pues hace una encuesta para defender su punto, por que el afuerzas tiene razon,asi dios lo dijo, no?, esta ves estamos hablando del papanatas de Cesar Nava Vazquez dirigente del PAN a nivel nacional, que este lunes inicio con una encuesta para presentarla en "tiempo y forma" ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación como recurso de inconstitucionalidad para echar atrás la ley de "bodas gay y adopcion" en la Asamblea Legislativa capitalina.

Nava Vázquez comentó que tanto la consulta como las dos encuestas -las cuales efectuarán las empresas BGC-Ulises Beltrán y Gea-ISA, estarán sujetas a una auditoría, ya que se trata de un ejercicio serio.

De hecho las voy a responder de una ves,seriamente claro esta.

1.- ¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con que se permitan en el Distrito Federal los matrimonios entre personas del mismo sexo?”
R: estoy de acuerdo, en el DF y en todo México,por que me ah de afectar a mi, que se case quien quiera,

2.- ¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con que se permita en el Distrito Federal que los matrimonios conformados por personas del mismo sexo adopten niños?”
R: estoy de acuerdo, o desconfian de las instituciones donde se adoptan niños?, se los dan a cualquiera? y solo piensan papá,papá,hijo, pero que hay del mamá,mamá,hijo, o del papá,papá,hija o del mamá,mamá,hijo, o ser homosexual se puede enseñar?

3.- ¿Cree usted que un niño adoptado por homosexuales sería víctima de burlas y discriminación por parte de sus compañeros de escuela?”
R:claro que si, pero tambien los nacidos de heterosexuales por ser gordos, morenos, chaparros, güeros, pelirrojos, rizados, por no tener papá o mamá, por sufrir de enanismo, sindrome de down,no saber leer, usar lentes, tener pecas, no tener dinero, sufrir labio leporino, ser aplicados,sufrir un mal corte de pelo y un gran etc, etc. los niños son muy crueles.

Nava refirió que cada encuesta estará conformada por 800 cuestionarios, lo cual supera "por mucho" los parámetros estadísticos, dado que para hacer una encuesta nacional son necesarios mil 200, "para asegurar que no haya ningún margen a la interpretación ni al error".

los resultados se darán a conocer el 25 de enero, pero desde a hoy vaticinare los resultados de dicha en cuesta,asi va a quedar su ejercicio serio:

1.-Acuerdo = 36 %
Desacuerdo = 64 %

2.-Acuerdo = 15 %
Desacuerdo = 85 %

3.- Si = 89 %
No = 11 %

Además se habilitará el dominio www.quieroopinar.org y un número de teléfono 01800 para que los ciudadanos participen por esa vía. ya saben desperdicio de recursos publicos, yo quiero opinar pero sobre el por que no hay mas escuelas, mas hospitales, mejor educación, por que Elba Esther Gordillo regala hummer's, por que abres la perilla de agua=impuesto,prendes un foco= impuesto, internet=impuesto, telefonia = impuseto, yo quiero opinar sobre eso, no sobre si las personas tienen o no derecho a casarse,que sigue? quemar libros de sexualidad?, o me tomo estos temas muy personalmente?.
por cierto aqui el twitter del pandf http://twitter.com/PANDF

"Io"

Saturnino Herran Guinchard

Posted: sábado, 16 de enero de 2010 by UNO in
2


(Aguascalientes 1887 - Ciudad de México, octubre de 1918), de padre mexicano y madre franco-suiza, nacido en aguascalientes es uno de los precursores del muralismo mexicano, ya desde los diez años tomó lecciones privadas de dibujo y en 1901 ingresó a la Academia de Ciencias de Aguascalientes. Tomó clases con José Inés Tovilla y Severo Amador. En 1903, para completar sus estudios, se mudó a la ciudad de México y con 16 años muere su padre,por lo que se convierte en el unico sosten de su casa trabajando en telegrafos y tomando clases nocturnas de Julio Ruelas en la Academia de San Carlos. En 1904 fue de los contados alumnos en el grupo de enseñanza del laureado pintor catalán Antonio Fabrés en la Escuela Nacional de Bellas Artes, donde sus compañeros fueron Diego Rivera y Roberto Montenegro. En 1906 asistió a las clases impartidas por Leandro Izaguirre y Germán Gedovius en la Escuela Nacional de Bellas Artes. Herrán realizó majestuosas pinturas de indígenas mexicanos, otorgándoles fuerza heróica y dignidad.


Los Viejos Dioses: La ofrenda,carbon sobre papel

En 1910 participó en la exhibición conmemorativa del centenario de la Independencia de México. Se le ah comparado con las tradiciones del arte español, particularmente con el trabajo de Velázquez y José de Rivera, así como con el modernismo catalán.


El cofrade de San Miguel. Óleo sobre tela (detalle)

En 1914 inicia la técnica del dibujo acuareleado, consiste en trazar con lápices de colores y luego rellenar con acuarelas.

mujer y calabaza, acuareleada, tecnica mixta.

En 1915 inicia la serie "criollas" donde palpa la belleza mestiza.


la criolla del rebozo, oleo sbre tela.

Pero la obra maestra de Herrán habría sido el tríptico Nuestros dioses, que constituiría un friso en el Teatro Nacional, hoy Palacio de Bellas Artes, y que entonces se encontraba en construcción. Durante varios años se dedicó a perfeccionarla, hasta que en octubre de 1918 la salud de Saturnino empeoró por un mal gástrico que le impedía digerir alimentos. Fue operado el día 2, pero murió el día 8 a la edad de 31 años. La ambición de ser un pintor mural apareció al final de su corta carrera, y en 1911 terminó algunas pinturas de gran formato en la Escuela de Artes.en la cumbre del renacimiento estético en el arte mexicano.
Nuestros dioses antiguos. Òleo sobre tela. 1916.

"Io"

aaaguas.. aaaguas!!!!

Posted: jueves, 14 de enero de 2010 by UNO in
0



El año del bicentenario ha empezado!!!! Ahora se vera por todos lados campañas nacionalistas y en la onda “que orgullo ser mexicano!”, pero hay muchas señales sobre como será este año, primero el mensaje del presidente del DESempleo diciendo que este será el año de la recuperación, después de que es el pueblo el que carga el peso de la crisis que provocaron un puñadito de hojaldras a los que han llamado especuladores, pero la verdad de las cosas es que ya estamos tan maleados que si nos dicen que estos individuos son los culpables pues tenemos la espinita de que hay mucho mas que no nos están diciendo. Pero después del mensaje optimista del enano de los pinos, sale el nuevo y flamante gobernador de Banxico a decir que los precios subirán y subirán hasta el 2011, ¿de que se trata entonces? Nos recuperaremos o no? Por si fuera poco, la sociedad esta siendo enfrentada entre si por que las personas diferentes tienen un derecho que no tenían antes y este encontronazo esta regulado por la iglesia, ¡vaya réferi! No? Y es que lo que esta pasando es que el gobierno esta llevando este país con una variante del dicho popular de “traer al pueblo a pan y circo”, por que con la situación actual, pocos empleos, bajos salarios, sociedad intolerante, inseguridad por doquier, un sistema judicial que lo que menos quiere es hacer justicia y lo que esta haciendo es FABRICAR JUSTICIA, “con sus golpes contundentes al crimen organizado”, con sus cientos de detenidos por miles de asesinatos que nada mas pasan con el juez y no se les acusa de nada, así que no se resuelve ningún caso. Sumemos a todo esto una sociedad que no se informa, que no se quiere informar y que a través de los medios de comunicación lo que hace es obtener patrones excluyentes de conducta, donde los que son diferentes en cualquier aspecto, son malos, y con ello llego a la manera en que el gobierno esta llevando la nave: “cada vez a menos pan, pero con miedo y circo”, basta con oír las reacciones de la gente ante la subida de precios, ya me toco oír a gente en la calle pidiendo “que el cielo nos ampare”, o bien gente en algunos medios de comunicación que lejos de tomar la oportunidad de casarse con individuos del mismo sexo, no lo harán, por que así solo serian objeto de mas discriminación en una sociedad que desde un principio no esta en condiciones de discernir entre un argumento legal, y uno religioso.
La situación es deplorable, y a la mente se me viene una conversación que tuve con Io y mengana, donde el primero me recomendaba leer y ver la novela grafica y la película de los Vigilantes (the watchmen) en el que de inmediato salta a la vista un personaje enmascarado que usa sombrero, abrigo y bufanda, que combate el crimen de forma total, no se tienta el corazón ante los delincuentes y tiene un código muy diferente al de batman o superman donde todo lo que importa es el bien. Para este personaje lo que importa es la justicia, a todo costo y se cuida para seguir en la línea por que sabe que no hay quien lo haga por el y las cosas ya no pueden quedarse impunes, un personaje donde la personalidad del individuo fue sobrepasada por el alter ego justiciero y este sabe que hay que mancharse las manos para cumplir con su trabajo, este personaje, a mi modo de ver e interpretar la obra, es un reflejo de la necesidad de justicia y de lo que puede llegar a hacer un pueblo harto de los incumplimientos de su gobierno. Esto lo traigo a colación por que hace algunos años un profesor me dijo que había una teoría en sociología que decía: “Por cada hambriento hay un potencial revolucionario” y en este punto de la historia nacional, creo que ya hay demasiados hambrientos y no solo de alimento, hay hambre de oportunidades de la gente que quiere una familia pero no tiene las posibilidades, de la gente que ya tiene la familia y no tiene las oportunidades; hambre de justicia de gente que ha sufrido perdidas irreparables como las familias de secuestrados, de los padres de los niños de Hermosillo, etc. Este pos no tiene ninguna intención de hacer apología del “delito” incitando a la gente que haga justicia por su mano por que estamos hartos, o bien que los funcionarios de gobierno se espanten por que hay un puñado de ñoños frente a los monitores de computadora platicando entre ellos (como decía un provocador en el Facebook en el grupo de 1000000 contra Calderón) , no eso no. La intención de este post, creo que podría decir que del blog completo y de muchos otros, es que la gente, los lectores y a los que estos les cuenten, se unan, se identifiquen, se indignen contra todas la burlas que los pequeños círculos de poder tienen contra el ciudadano de a pie, el que paga impuesto, el que trata de ganarse la vida lo mas honestamente que se pueda. Solo eso, identifiquen cuando se burlen de ustedes.

"K"

Desdeñan iglesias leyes humanas; sólo obedecemos a Dios, afirman

Posted: lunes, 11 de enero de 2010 by UNO in
0


Leo en la jornada y esas son las palabras que me dan mucho de que "platicar" "discutir" con mis conocidos, es decir, que la religión aún tiene un peso importante en la politica y el como se dirigue este pais, pero preguntaran si es asi, como paso esta ley de "bodas y adopción entre gays"?, pues por que la mayoria que voto por ella era del PRD y buscando "cambiar su imagen y ganar algo de popularidad ah y por que es el partido de "izquierda" en México, no por que nuestros representantes sean muy "librepensadores", y es que cuando en la mayor congregación religiosa de nuestro pais se dicen cosas como

"Nosotros, pastores del pueblo de Dios, tampoco podemos obedecer primero a los hombres y sus leyes antes que a Dios; toda ley humana que se le contraponga será inmoral y perversa, pues al ir contra su voluntad termina por llevar a la sociedad a la degradación moral y a su ruina".
(Eso¡¡¡,no obedecer leyes sin sentido,rebeldes sin causa¡¡)


leia en voz alta Hugo Valdemar Romero,vocero de la Arquidiócesis Primada de México y prosiguio:
“Nos quieren prohibir hablar en nombre de Jesús, predicar su doctrina, cumplir con el mandato del Señor (…) defender el vínculo sagrado del matrimonio al que San Pablo comparó con el amor con que Cristo ama su Iglesia. Y no, no podemos callar…”
aqui eh de decir algo a titulo personal, opino lo mismo, es decir, si yo hiciera un juego y escribiera sus reglas y en esas reglas quedara muy bien descrito que a mi juego no pueden entrar "gays" pues yo me enojaria igual o peor que la iglesia en estos momentos, lo unico que no ve la iglesia, es que su juego se ha enseñado desde la infancia y sus reglas nunca han sido muy claras o razonables
(Exodo 22, 20 El que ofrezca sacrificio a otro dios, que no sea el SEÑOR, será destruido por completo. 21 Al extranjero no maltratarás ni oprimirás, porque extranjeros fuisteis vosotros en la tierra de Egipto. Pero si eres extranjero no podria caber la posibilidad que tengas otro dios? que no sea el SEÑOR?, y por eso sere destruido por completo? por haber nacido en otro pais con otro dios?) por otra parte se lee en
el editorial, titulado "¿Derechos humanos de quién?", califican a "políticos y comunicadores" de ser "incapaces de dialogar: hablan de libertad, sin estar dispuestos a reconocer la libertad de quienes no piensan como ellos; hablan de tolerancia sin ser tolerantes en lo más mínimo". Hasta los incriminan de "escudarse en la democracia, usando métodos fascistas para imponerse; quieren defender derechos humanos, pero pasan por encima de los derechos de los más indefensos".
como fue fundada la iglesia en este pais si no mal recuerdo. y entonces sigo pensando que la iglesia y sus representantes en este pais aún conservan poder sobre el pueblo y sobre lo que este piensa y siente.

"impIo"

7 meses

Posted: jueves, 7 de enero de 2010 by UNO in
0

Navegando encontre este video:



Esto pasa en un pais donde la justicia tiene un precio,un pais donde es mucho mas importante detener a ciruganos plasticos que atentan contra la vida de supermegarockeras,(puta y esa es la reyna del rock en México? si les cae?) pobres oh pobres de sus clientas pobres de esas señoras que necesitan tanto de la belleza exterior para ser feliz,que detener a estos cabrones


no para que verdad? estos cabrones que sigan sus vidas tan normal como siempre se lo merecen,si, por que tienen palancas como la señora Marcia Gómez del Campo, que es prima de Margarita Zavala, eso es justicia bravo sr presidente primero esta su familia verdad?
desde aqui nos unimos al llamado de los padres que perdieron todo, ese 5 de junio del 2009,en el incendio de la guarderia ABC eh aqui su manifiesto

"Io"

Cine

Posted: by UNO in
0

Era cuestion de tiempo para hablar de cine en este espacio, asi es que iniciare hablando de una pelicula que acabo de ver en el canal 22 en el cilco 90 aniversario de Federico Fellini el proximo sabado a las 22 pasaran Las noches de Cabiria, en la medida de lo posible pondre los links para descargarlas o si no los horarios y canales donde pueden verla.(en México claro esta)

Ginger & Fred


(1985) de Federico Fellini
Guion Federico Fellini, Tonino Guerra, Tullio Pinelli
Musica Nicola Piovani
Fotografia Tonino Delli Colli & Ennio Guarnieri
Reparto Giulietta Masina, Marcello Mastroianni, Franco Fabrizi, Frederick von Ledenburg

Cuasinopsis: Dos bailarines italianos que en su juventud fueron famosos por imitar a los bailarines estadounidenses Fred Astaire y Ginger Rodgers, son reunidos en un programa de television especial de navidad,cada uno con sus motivos cada unos con sus espectativas de lo que sera el programa,con todo lo que ello implica,entretener a cualquier costo,de igual manera es una critica a los medios de comunicación y a su tambien Americanización,de donde podremos extraer uno de las mejores criticas a los televidentes - yo no vine a presentar a un anciano militar, yo no vine a complacer a esos borreguitos, esos teledependientes-,podremos observar al magnifico Marcello Mastroianni en uno de sus ultimos papeles prodigando frases memorables,todo aderezado con esa estetica plastificada,hipermoderna y sucia de los 80's,una muy buena pelicula, espero les guste.


Bajar de
http://www.megaupload.com/?d=N79ROJYZ
http://www.megaupload.com/?d=IS17LF14
http://www.megaupload.com/?d=2CXVWTJ4
http://www.megaupload.com/?d=L5Q0SBZN
http://www.megaupload.com/?d=LN7EKMDL
Subtítulos:
http://rapidshare.com/files/226013589/GINGER_E_FRED.srt
"Io"

La Evolución sigue caminando

Posted: by UNO in
0

El primer pez que salio caminando del agua (o hasta que descubran uno mas viejo o que es un fraude)


visto en BBC
"Io"

Reyes Magos

Posted: lunes, 4 de enero de 2010 by UNO in
1

" el mio fue el negro con lanza cohetes y de ojos rojos de en medio"

Es irresistible para mi dejar de hablar de los reyes magos o Santos reyes como le deciamos haya en los 80-90 de mi infancia, recuerdo buenos y malos regalos, recuerdo que cuando no llegaban nos dejaban una cartita con la explicacion del porque no llegaron, recuerdo otra ocasion en la que casi dejo de "creer" en ellos por esos amigos que haciendose los frescos te retacan de "no es cierto tus papas te los compran" pinches chamacos eso no se hace,cuando eres niño cada quien su onda, ya lo eh dicho para mi el mejor regalo fue un Robot que pedi y que exactamente ese me lo trajeron, no no no, la emocion total, por que a decir verdad nunca me traian lo que yo pedia,y esa unica ves si,en fin,desde que nacio mi hermano el mas pequeño (cuasi 10 años) fui su primer "reyes magos" no se como o por que no le trajeron nada mis papas, llegue muy tarde del trabajo y a esa hora ya no habia transporte (12 de la noche) camine y descubri por primera ves el tianguis de los reyes magos, habia muchas personas lo que me entristeció fue ver a niños vendiendo, pense por eso se riega el "rumor", pinches padres desconsiderados,pero bueno, compre un cochecito y lo puse debajo del arbol dentro del zapato de mi hermanito,esos dias siempre han marcado de algún modo mi vida, ahora que curiosamente trabajo "vendiendo" juguetes me doy cuenta de muchas cosas que de otra manera nunca hubiera tenido la oportunidad de sentir,sobre todo por el ver y platicar con los "santos reyes" (ya saben por si hay chamacos leyendo esto) y ver sus caras al decirles - No ese juguete se acabo- o el papa que te estrecha la mano inesperadamente por que le resolviste el problema del no saber ni como se llamaba ni que era el juguete deseado por su hijo, solo le dijeron - pos es rojo y hecha espuma -,han sido muchas buenas experiencias las que me ha dejado este trabajito,tambien las curiosas como el niño que ya sabe y lo llevan a "escoger" y pide dos cosas de lo mismo, asi bien capitulo de los Simpson, en fin, espero que pasen un buen dia de Santos Reyes y luego nos vemos para jugar con nuestros juguetes, valga la redundancia.

¨Io¨