El arte como negocio

Posted: viernes, 9 de abril de 2010 by UNO in
0

Extracto del programa "Mona Lisa Curse" en el cual el critico de arte Robert Hughes cuestiona a un coleccionista sobre su gusto por la obra de Andy warhol.

Robert hughes - cual es su opinion de Warhol?
Mr Mcgrabhi- pienso que warhol es probablemente uno de los artistas mas visionarios de nuestros tiempos, y abrio una brecha para los artistas de hoy
R.B.- usted lo conocio?
M.M.- no, no conoci a Warhol
R.B.- Yo si, y considero que es una de las personas mas estupidas que he conocido en mi vida
M.M.- De verdad¡¡??
R.B.- Si
M.M.- y eso por que?
R.B.- por que el no tenia nada que decir
(disculaparan la traduccion, mi ingles no es tan bueno)


Cabe mencionar que mr. Mcgrabhi tiene cientos de los cuadros de warhol, y se ufana de tratar de tener todo lo que puede sobre warhol pagando por ello muy altos precios, si fuera un gusto personal el sr Robert Hughes solo seria un "pedante" metiche, pero no, el gusto de mr mcgrabhi define lo que se expone en este o aquel museo publico, debido a que su gusto es "refinado", basicamente contra lo que pelea el critico, es contra el exarcebado deseo de gente adinerada de poseer "arte" y como este proceso convirtio al arte en un negocio, del cual sale unicamente beneficiado el mercader, jamas el artista, redefiniendo lo que es ARTE mas por un sentimiento estetico vacuo ,que por una verdadera pasion, siendo esto lo que ah alentado el arte moderno o postmoderno,hablo especialmente de gente como tù jeff koons.


"io"

0 comentarios: