Quiero Creer
Posted: lunes, 24 de agosto de 2009 by UNO inQuiero Creer que esto servira de algo,de verdad, podría hacer otra cosa?,si y la hago, reconozco mi pasado y quiero saber mas de ello,no denigro, sin mas, unanse o corrijanme.
A partir del 18 de agosto de 2009 Jacinta Francisco Marcial es considerada por Amnistía Internacional como prisionera de conciencia.
Este nombramiento reconoce la inocencia de Jacinta mientras la declara una persona encarcelada únicamente por ser una mujer indígena con limitado acceso a la justicia. Con este nombramiento, el movimiento mundial más grande de defensa y protección de los derechos humanos hace un llamado a las autoridades mexicanas para que Doña Jacinta sea liberada de manera inmediata e incondicional.
Doña Jacinta indígena otomí (ñhä-ñhú) de Santiago Mexquititlán, estado de Querétaro (México), ha sido condenada a 21 años de cárcel tras ser acusada de secuestrar a seis agentes de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI). Los agentes de la AFI afirman que algunos de los comerciantes del tianguis (mercado) los secuestraron durante un incidente ocurrido el 26 de marzo de 2006. Jacinta es madre de seis hijos y, antes de pasar los últimos tres años en la cárcel, se ganaba la vida vendiendo helados y aguas frescas (agua con sabores frutales) con su esposo en un puesto del mercado de la plaza central de Santiago Mexquititlán.
A través de este nombramiento Amnistía Internacional hace al mismo tiempo un llamado a las y los millones de activistas y simpatizantes del movimiento alrededor del mundo para que alcen la voz desde hoy y hasta que Doña Jacinta goce de libertad.
"io"