¿Elegir?
Posted: martes, 30 de junio de 2009 by UNO in
0
Con vista a las próximas elecciones, que por cierto muchos medios impresos consideran que son las mas caras en la historia, y a titulo personal y en base a observar por calles, avenidas, sistemas de transportes, medios electrónicos, etc. todo pareciese indicar que así es, los recursos invertidos vistos desde la óptica de un ciudadano convencional son colosales, monstruosos, basta con ver un puente pateonal de una avenida importante y la forma tan oprobiosa en que saturan los costados, al grado de encimar cartel sobre cartel, de tal o cual partido político, en vano realizan tal acto ya que ni si quiera se puede diferenciar un cartel de otro y ni que decir de las cuadrillas de acarreados que acuden fines de semana a las colonias populares a supuestamente difundir las ideas del partido, ideas que consisten en repartir una bolsa para el mandado, una playera con el emblema del partido, juegos de mesa inservibles para los niños, llaveros, saleros, servilletas, en fin una gama de "chucherías" poco practicas pero costosas y eso es solo una pequeña rebanada del pastel por que en los medios electrónicos, es donde esta el gran derroche, los tiempos en televisión son altamente costosos y basta con ver unos minutos la televisión para darse cuenta de la sobre saturación que se vive.
Contextualizando, hace unos meses las dos principales cadenas encargadas de enajenar a este pueblo mediano, ponían el grito en el cielo, por el uso "oficial" de tiempo aire destinado a los fines electorales o electoreros, sin percibir un solo centavo, pero como todos sabemos en este país y en muchos otros el dinero y el poder pueden mas, entonces llegaron a un acuerdo donde las partes se beneficiaron mutuamente-es un proceso complejo, si quieren ahondar les recomiendo buscar información en la red, ahí seguro encuentran la profundidad y el detalle-y de esa forma y con acuerdos por debajo del agua y en lo "oscurito" es que comemos, desayunamos, cenamos, soñamos y vemos una y otra ves propaganda política, hasta el 5 de julio.
Al margen de los detalles pero sin perder la perspectiva, como lo decía al inicio, la elección mas cara de la historia va a generar uno de los valores sino es que el mayor valor de abstencionismo esperado....¿es lógico eso?
Que caso tiene invertir tanto si la respuesta es "cuasi" nula, las propuestas son bodrios, los argumentos son pobres, a mi me gustaría ver propuestas reales sobre inversión del 3%, 4% del PIB en ciencia básica-ya ni que decir en tecnología-, verdaderas propuestas para la reactivación de los empleos, no de los números macros sino de los micros que son los valores que definen si comemos o medio comemos.
Pero como todos sabemos al final de la jornada cada quien tiene lo que merece, un pueblo ignorante como el de México no puede exigir nada de eso, piensa que no esta para pedir sino para recibir lo que "su merced" quiera dar. Quiero pensar que una forma ligera de respuesta es ir y plasmar una opinión en forma de voto, útil, inútil, nulo, o lo que sea, pero creo que hacer el intento y enfatizo "el intento" es lo que se puede hacer, con la esperanza de que ese pequeño esfuerzo sirva para tratar de cambiar este país que parece que no va a cambiar.
NSDAP
Al margen de los detalles pero sin perder la perspectiva, como lo decía al inicio, la elección mas cara de la historia va a generar uno de los valores sino es que el mayor valor de abstencionismo esperado....¿es lógico eso?
Que caso tiene invertir tanto si la respuesta es "cuasi" nula, las propuestas son bodrios, los argumentos son pobres, a mi me gustaría ver propuestas reales sobre inversión del 3%, 4% del PIB en ciencia básica-ya ni que decir en tecnología-, verdaderas propuestas para la reactivación de los empleos, no de los números macros sino de los micros que son los valores que definen si comemos o medio comemos.
Pero como todos sabemos al final de la jornada cada quien tiene lo que merece, un pueblo ignorante como el de México no puede exigir nada de eso, piensa que no esta para pedir sino para recibir lo que "su merced" quiera dar. Quiero pensar que una forma ligera de respuesta es ir y plasmar una opinión en forma de voto, útil, inútil, nulo, o lo que sea, pero creo que hacer el intento y enfatizo "el intento" es lo que se puede hacer, con la esperanza de que ese pequeño esfuerzo sirva para tratar de cambiar este país que parece que no va a cambiar.